
La Policía Nacional ha detenido a un joven en Jaca tras apropiarse de 500 euros en un cajero. La mujer se olvidó el dinero en el cajero y el joven no dudó quedárselo. Agentes de la Comisaría de Jaca detuvieron a un hombre de 23 años como presunto responsable de un delito de apropiación indebida.
Olvidó 500 euros en un cajero de la Calle Mayor
Los hechos sucedieron el pasado 21 de enero sobre las 13.00 horas, cuando una mujer fue a retirar dinero en efectivo de un cajero sito en la Calle Mayor de la capital de la Jacetania. Realizó todas las operaciones para extraer 500 euros en efectivo.
Pero, en un descuido, esta mujer se fue del lugar sin recoger el dinero.
Justo en ese momento, un joven se aproximó al lugar y no dudó en apoderarse de esos cientos de euros que aún permanecían en el habitáculo de salida del cajero, explica la Policía Nacional en una nota de prensa.
Ese mismo día, tras percatarse de la ausencia de su dinero y hacer las comprobaciones pertinentes en el banco, la víctima interpuso denuncia en la Comisaría de Jaca.
Los agentes del Grupo Operativo Local no tardaron en identificar al autor, que fue detenido el pasado 26 de enero y puesto en libertad después de prestar declaración en dependencias policiales.
Multa por apropiarse indebidamente de una cosa perdida o de una cosa recibida por error
La Policía Nacional recuerda que apropiarse indebidamente de una cosa perdida o de una cosa recibida por error lleva aparejada una pena de multa de 1 a 2 meses si el valor de lo apropiado no excede de 400 euros y de 3 a 6 meses si excede de esta cantidad.
Si se tratase de una cosa de valor artístico, histórico, cultural o científico se castigaría con pena de prisión de 6 meses a 2 años.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio