
El Ayuntamiento de Panticosa continúa apostando por el turismo como recurso de desarrollo para el territorio y, a sus numerosos atractivos, se suma, a partir de ahora, la nueva Ruta de los Miradores hasta El Pueyo de Jaca. Esta nueva experiencia turística propone un paseo por un enclave espectacular, en pleno corazón del Valle de Tena. Un nuevo camino que da acceso a las más espectaculares vistas del Pirineo. La ruta está formada por cinco miradores (tres se han integrado y dos son de nueva creación). Y, desde el Ayuntamiento panticuto y desde Turismo de Panticosa, se espera que se convierta en todo un éxito.
La nueva Ruta de los Miradores contempla cinco puntos estratégicos a lo largo del camino que une los núcelos de Panticosa y El Pueyo, desde el mirador de Santa María hasta el Mirador O Castiecho. Además, se han creado dos nuevos puntos de observación: el Mirador de las Sabinas y el Mirador de O Caxico. En total, cinco enclaves de obligada parada.
«Nuestro objetivo es seguir diversificando la oferta turística, para que el Valle de Tena resulta un lugar atractivo para los visitantes durante todo el año. La nueva Ruta de los Miradores es un recurso económico y de desarrollo más para la zona y esperemos que, a partir de este fin de semana, venga mucha gente conocerlo», explica el concejal de Turismo de Panticosa, José Pueyo.
Los nuevos miradores se suman a la oferta turística de Panticosa
El concejal de Turismo es consciente del impacto mediático que han tenido las nuevas pasarelas sobre el Caldarés de Panticosa, por las que ya han pasado miles de personas que han contribuido a mejorar, al menos en parte, la maltrecha economía del territorio, muy castigada por las limitaciones de movilidad como consecuencia del COVID. Por eso, desde hace algún tiempo, el Ayuntamiento panticuto trabaja en la diversificación de su oferta y en la desestacionalización del turismo.
Ahora, la Ruta de los Miradores se convierte en «un atractivo más», señala Pueyo, que recuerda la importancia de otras estructuras turísticas del Valle de Tena como la telecabina de la estación de esquí, el tren turístico El Sarrio, la tirolina de Hoz de Jaca, el parque faunístico Lacuniacha o Biescas Aventura, entre otros enclaves emblemáticos.
«Lo que pretendemos es dar opciones al turista que nos elige», asegura el concejal de Turismo de Panticosa, donde ya se está trabajando en la construcción del que se convertirá en uno de los toboganes de montaña más largos del mundo.
Territorio de miradores entre montañas
No son los únicos miradores de los que puede presumir la zona, con numerosos paisajes que suponen el escenario perfecto para disfrutar de lo mejor de la montaña. Todos ellos, bien señalizados y con opciones para todos los públicos, desde recorridos perfectos para realizar en familia hasta propuestas más exigentes que requieren más preparación física. A Claveta, A Cucuraza, O Calvé, el Pino y la Reina, o la Peña de Santa María,… entre otros, son algunos de los puntos que forman los mejores balcones de Panticosa.
Además, la nueva Ruta de los Miradores entre Panticosa y El Pueyo, a través de la cual se puede acceder a dos búnkeres de la Línea P, puede ser circular, por el Camino de las Palizas, el de la acequia y el de El Pueyo. Al senderista solo le queda decidir cómo será su experiencia.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán