30 años lleva celebrándose el ciclo De Beiladas, una seña identificativa y única del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo.
«En las largas noches de invierno, en estas montañas, las gentes se reunían junto
al fuego para hablar de tradiciones y vivencias. De igual forma, el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, que pretende mantener viva la llama del amor a la tierra, organiza las siguientes charlas-coloquio…»

De Beiladas, las conferencias de diciembre en Sabiñánigo
Así se ha anunciado desde sus comienzos De Beiladas, un ciclo de conferencias que tiene lugar en el museo los sábados de diciembre y que, este año, celebra su trigésima edición. 30 años de beiladas, de una actividad que es un pilar fundamental en la programación cultural del museo, alrededor de la cual se ha generado un público fiel y que, aunque haya cambiado de ubicación, sigue manteniendo la calidez que proporcionaba, en sus orígenes, el hogar encendido de casa Batanero.
«30 años de Beiladas, una cifra que no podíamos pasar por alto y que, debido a la situación por la que estamos pasando, no podrá desarrollarse como siempre, de manera presencial, sino que se podrá seguir en el canal de Youtube del museo», explica Begoña Subías, directora del museo.
Este fin de semana arrancaba el ciclo de la mano de su creador, Enrique Satué, a quien el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo quiere agradecer «su permanente colaboración y compromiso para hacer de este, una institución viva».

De Beiladas 2020
Sábado, 5 de diciembre
La cultura de la muerte en la sociedad tradicional (tradiciones, creencias, mitos y ritos), por Juan Francisco Blanco, director del Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca.
Sábado, 12 de diciembre
La fotografía en la Colección Mur, por José Luís Mur Vidaller (Fotocasion)
Sábado, 19 de diciembre
¿Lugares que no importan? La despoblación de la España Rural desde 1900 hasta el presente, por Fernando Collantes y Vicente Pinilla (Universidad de Oviedo y Universidad de Zaragoza).

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán