La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que buscaba en una fosa común del cementerio de Jaca a los nueve republicanos fusilados en 1937 registrados como los nueve sin nombre, encontraba en las últimas horas sus restos en el lugar previsto. Además, se ha conseguido localizar a los familiares de dos de las víctimas de los que no se tenía noticia hasta el momento. Entre ellos, al hijo de 92 años de Agustín Villanúa, que tiene previsto acudir al lugar de la exhumación.


«Después de retirar una difícil plancha de cemento que cubría la fosa han podido acceder al lugar en el que fueron enterradas estas nueve personas», anunciaba esta mañana la ARMH. Asimismo, a raíz de la publicación de la exhumación en los medios de comunicación, «han aparecido familiares de Agustín Villanúa Batalla, cuyo hijo de 92 años ha conocido emocionado la noticia y tiene previsto visitar la exhumación», añadían los responsables del proyecto. A última hora de la tarde trascendía que también han aparecido los familiares de Juan Artigas Martínez, de los que hasta el momento tampoco se tenía noticia.
LA FOSA COMÚN DE ‘LOS NUEVE SIN NOMBRE’
El 3 de septiembre de 1937 enterraron en una fosa común del cementerio de Jaca a nueve republicanos (siete de ellos de Biescas) que acababan de ser fusilados en la misma tapia del camposanto tras permanecer un año presos en la ciudad.
Los inscribieron en el libro de enterramientos como los nueve sin nombre. 85 años después, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha iniciado la búsqueda de los restos a petición y en presencia de sus descendientes, con el objetivo de identificarlos y devolverlos a sus familias para que puedan enterrarlos con dignidad.
Maximino Bergua Lalaguna, Antonio Fanlo Maza, Nicasio Isabal Cajal, Esteban Aínsa Aso, Joaquín Gracia Claver, Ramón Cajal López, Benito Lalaguna Callavé, Agustín Villanúa Batalla y Juan Artigas Martínez. Así se llamaban los nueve sin nombre -como figura en el registro de enterramientos- que terminaron en esta fosa común del cementerio de Jaca en 1937 tras ser fusilados.
Desde el pasado lunes, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica trabajaba para localizar e identificar los restos de los represaliados y devolverlos a sus familias. Más información en ESTE ENLACE
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores