Pocas palabras, muchas imágenes. Poco ruido, algunos silencios… muchos momentos a observar. Rostros, gentes, caras, amigos, vecinos, un círculo que se abre y que se cierra mientras suena la melodía de Sanson de Borau. Terminan estas XII Jornadas Micológicas de Borau. Una fiesta en torno a la micología, pero una fiesta con nombre y apellidos de un pueblo que, sin duda, lo ha vuelto a dar todo por generar un ambiente diferente en sus calles.
Las XII Jornadas Micológicas de Borau
Hoy, desde esta mirada al Pirineo de La Jacetania, quiero regalaros unos cuantos momentos de de este primer fin de semana de octubre en el que volvíamos a juntarnos por las calles empedradas del pueblo más bonito del Pirineo: Borau.
Y como este espacio es muy personal, también me apetece trasladar que para mí se hace muy especial teclear estas letras que se hacen palabras. Que se hacen frases. Y que se hacen difíciles de encadenar. Simplemente porque la vida tiene etapas y momentos que irremediablemente hay que vivir, y en el caso de estas micológicas, compartir con todos.
Las micológicas de Borau, una fiesta singular
La evolución de una fiesta donde no estamos todos los que somos, pero sí que somos todos los que estamos. Donde hemos y han pasado por aquí, donde participé y donde participaré. Una fiesta que quiere trasladar el amor por lo científico-micológico de la forma más sencilla posible, como puede ser observando y acariciando una simple seta aparecida aquí, allá, o en cualquier rincón de estas montañas que nos han visto crecer a los que amamos el Pirineo. Ha sido un fin de semana con espacio para todos. De echar de menos. Y con cierta melancolía e inevitablemente, de pensar en el futuro…
Agradecer su colaboración a los micólogos Amado, Pirri, Palazón, Jesús, Ibarbia… A los vecinos que se han involucrado dándolo todo. A esos músicos guapos y no tan guapos. A esa Ronda sentida, en mayúsculas, ya haciéndose el corazón latente de estas jornadas y con una personalidad propia.
Artesanos y mucho más
A esos artesanos que llenan la plaza de olor, sabor y texturas (como dice Pirri) el domingo, vendiendo sus productos nacidos con mimo… A Cipriano, Paula y Jesús, que pusieron un broche delicioso y redondeado en sus paelleras. A Mari Luz, que nos ha refrescado. A Elia, que nos ha coloreado y dibujado. Y decir a todos aquellos que me olvido seguro… en nombre de la Asociación Cacaleyo, que esperemos que el próximo año nos deleiten con las XIII Jornadas de Borau, o las XII+I , como vosotros lo sintáis. Una fiesta tan especial, que bien se merece todas las ediciones del mundo, para que los Gaiters sigan sembrando sus melodías casa por casa.
Desde luego, creo que este ambiente es más de letras que de números y es algo tan indescriptible que sólo aquel que ha participado puede sentirlo. Pero, sin duda, es algo que no se puede perder… ¿No creéis?
Borau, gracias, por todos estos años, llenos de Jornadas Micológicas como estas….
Os dejo un pequeño video de las jornadas y el reportaje fotográfico completo , comenzando por la Ronda que podrás ver en esta galería, y el resto de las jornadas pinchando EN ESTE ENLACE
Por David Ruiz de Gopegui/Ojos Pirenaicos (texto y fotos)
Una mirada al Pirineo es una idea original de JACETANIA EXPRESS, donde, de la mano de David Ruiz de Gopegui, pretendemos acercar rincones y miradas diferentes de este nuestro Pirineo a todos los lectores, invitando siempre a la reflexión y al respeto por el medio natural que nos rodea.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’