En la localidad de Panticosa tenía lugar la firma del convenio de colaboración entre la operadora aragonesa de telecomunicaciones Embou, perteneciente al Grupo MásMóvil, y Energías de Panticosa. El acuerdo contempla condiciones ventajosas -tanto en residencial como en negocios- a los clientes de ambas compañías en Huesca al contratar sus servicios a través de Fotobarrio, distribuidor autorizado de Embou y Energías de Panticosa en Jacetania y Alto Gállego.
Tanto Embou como Energías de Panticosa son dos empresas comprometidas con Aragón y con su entorno rural, con una clara orientación al cliente. Las dos compañías aragonesas velan por ofrecer servicios de calidad a un precio justo acompañados de una buena atención al cliente, en la que prima la escucha y la atención personalizada.

Energías de Panticosa.
Embou
Embou lleva desde 2003 trabajando para ofrecer servicios de Internet y telefonía a particulares y empresas del medio rural aragonés, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre el entorno rural y el urbano, frenando la despoblación y haciendo a los territorios a los que llega más competitivos.
Desde 2020, ofrece servicios de Internet y telefonía en las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como en las principales cabeceras de comarca. Conectando tanto al entorno rural como al urbano, «Embou se esfuerza cada día por hacer de Aragón una de las Comunidades Autónomas mejor conectadas de España», explican sus responsables. Embou es una empresa del Grupo MásMóvil, cuarto operador de telecomunicaciones en España que ofrece servicios de telefonía fija, móvil e internet banda ancha wholesale para más de 8 millones de clientes residenciales, empresas y operadores a través de sus diferentes marcas (Masmovil, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara).
Energías de Panticosa
Energías de Panticosa es una empresa municipal con sede en Panticosa que destina
sus beneficios al desarrollo económico y progreso de la zona del Pirineo y la comunidad
autónoma de Aragón. Con dichos beneficios, patrocina y apoya actividades culturales
y deportivas, así como proyectos de emprendimiento en la zona. «Todo lo anterior -señalan sus responsables- sin olvidar la satisfacción de sus clientes, proporcionando atención directa y personalizada; sin intermediarios, sin centralitas ni call centers, y generando nuevos puestos de
trabajo en el territorio».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’