Este domingo tenía lugar el tradicional Via Crucis que, cada Semana Santa, se desarrolla el Domingo de Ramos por la Avenida de Rapitán -desde el Hospital de Jaca hasta el fuerte-. Una cita que resultó muy concurrida y que congregó a numerosas personas que se reunieron para rezar en este entrañable acto, que contó con la presencia del sacerdote Fernando Jordán, delegado episcopal de la Diócesis de Jaca.

Vía Crucis por los cristianos perseguidos en el mundo
En esta ocasión, el Vía Crucis se ofrecía por los cristianos perseguidos en el mundo, que, desgraciadamente, son millones. No obstante, se concretó en 14 países, uno por cada una de las 14 estaciones del Vía Crucis: Siria, Sudán, Irak, India, China, Pakistán, Tierra Santa, Nigeria, Egipto, Congo, Irán, Líbano, Corea del Norte y Arabia Saudí.
A lo largo del recorrido, en el que participaron creyentes de todas las edades, se portaron dos fotos tomadas en el años 2008 en una iglesia de la India, que fue destruida por los extremistas hindúes y que, seis años después, fue reconstruida por la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Por Rebeca Ruiz





