Este viernes, 19 de agosto, a las 20.00 horas, los Jardines de la Universidad de Jaca acogerán un concierto de la Banda Municipal de Música Santa Orosia.
PROGRAMA:
Rubores. Pascual Marquina. Pasodoble
La Gran Vía. Federico Chueca & Joaquín Valverde. Selección de la zarzuela. Arreglo: Pascual Marquina
Samba Crazy. Terry Kenny
Lady Gaga dance mix. Arreglo: Ted Ricketts
Inquietudes culturales. Rafael Domenech. Pasodoble
A Klezmer karnival. Philip Sparke
Alaska. Arreglo: Azael Tormo
Moment for Morricone. Arreglo: Johan de Mey.
La entrada es libre, hasta completar el aforo. Organiza el Ayuntamiento de Jaca y la Escuela Municipal de Música Pilar Bayona, y colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Zaragoza.
Sobre el mes de diciembre de 1988 el Ayuntamiento de Jaca forjó la idea de volver a crear la Banda Municipal de Música de la ciudad. Para ello se puso en contacto con varios aficionados a la música, entre los que figuraban componentes de la extinguida Agrupación Musical Santa Orosia, formación que, comenzando su andadura allá por el año 1955, desapareció alrededor de 1967. Iniciándose la preparación musical de los nuevos componentes a principio del año 1989, fundamentalmente desde la Escuela de Música de Jaca, se da el primer concierto el día 22 de noviembre del mismo año en la Nave Polivalente del Complejo Cultural La Paz, ante los padres y alumnos del Centro con motivo de la Festividad de Santa Cecilia. La presentación oficial se realizó el 4 de Abril de 1990 en el Palacio de Congresos de esta Ciudad.
Desde su inicio, la Banda de Música de Jaca ha participado en todos los actos oficiales del Ayuntamiento de Jaca: procesiones, desfiles, pasacalles, celebraciones, festivales, conciertos y continuos actos institucionales de distinta índole para los que se ha solicitado su colaboración. Un conjunto de más de veinte actuaciones al año, contando solamente las vinculadas al convenio de colaboración concertado ininterrumpidamente con el Ayuntamiento de Jaca desde 1992, cuando la agrupación, aún ostentando el calificativo de municipal, se constituye en asociación independiente.
La agrupación consta actualmente con una plantilla que fluctúa entre los treinta y cinco y cincuenta músicos amateur. Asimismo su participación se ha extendido por ciudades como Olorón, San Sebastián, Santiago de Compostela, Castellón y buena parte de Aragón. En 2005 fue ganadora del III Certamen de Bandas de Música “Ciudad de Huesca”.
Desde su creación han sido sus directores José Vivas Cuello, Domingo Solanas Doña Águeda y, actualmente, por oposición desde el año 2003, Rafael Mayayo Giménez.