Compromiso para salvar el Monasterio de San Pelay de Gavín de su grave deterioro

Compromiso para salvar el Monasterio de San Pelay de Gavín de su grave deterioro. (FOTO: Amigos de Serrablo)

La Comarca Alto Gállego acogía una reunión de trabajo sobre la iniciativa para la consolidación, excavación, restauración y puesta en valor del Monasterio de San Pelay de Gavín ante el grave deterioro que presenta el yacimiento. En el encuentro se ha tratado la problemática de conservación de este Bien de Interés Cultural y se ha alcanzado el compromiso de realizar un plan para la consolidación y puesta en valor de este monasterio medieval del siglo X.

Reunión para consensuar actuaciones en San Pelay

Al encuentro estaban convocados Marisancho Menjón, directora general de Patrimonio Cultural; Gloria Pérez, directora general de Turismo; Carlos Yuste, alcalde de Gavín; Nuria Pargada, alcaldesa de Biescas; Pilar Piedrafita, presidenta de Amigos de Serrablo; Beatriz Bueno, presidenta de la Asociación San Bartolomé de Gavín; Isabel Manglano, consejera de Cultura y Patrimonio de la Comarca Alto Gállego; Lorena Cajal, directora de la Oficina Delegada de la DGA de Jaca; Laura Ubieto, agente de Protección de Patrimonio; José Luis Solano; Óscar Latas, técnico de Cultura de Alto Gállego; Antonio Lalaguna, presidente de la Asociación Cultural Erata; el arquitecto del Servicio Provincial de Huesca, Luis Franco; y la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo. Tras la reunión, los participantes en la misma se han trasladado a visitar el monasterio in situ.

Compromiso para salvar el Monasterio de San Pelay de Gavín de su grave deterioro. Un momento de la reunión celebrada en la Comarca Alto Gállego. (FOTO: Comarca Alto Gállego)
Compromiso para salvar el Monasterio de San Pelay de Gavín de su grave deterioro. Un momento de la reunión celebrada en la Comarca Alto Gállego. (FOTO: Comarca Alto Gállego)

San Pelay de Gavín, Bien de Interés Cultural

«Cabe recordar que en 2008, y reconociendo ya su notable relevancia, el yacimiento denominado Monasterio de San Pelay en la localidad de Gavín (Alto Gállego) fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, como zona arqueológica. La preocupante magnitud de su degradación actual requiere sin duda la adopción de medidas adecuadas, tanto técnicas, como administrativas y económicas para su protección, conservación y divulgación», señala la institución comarcal.

(FOTO: Comarca Alto Gállego)

«La finalidad de esta iniciativa es conseguir en el corto o medio plazo un estado final en el que el yacimiento arqueológico del Monasterio de San Pelay se haya rescatado del abandono, excavado en su totalidad, estudiado, esté protegido, conservado, adecuadamente divulgado y plenamente integrado en el conjunto de bienes culturales históricos de la Comarca Alto Gállego», añaden las mismas fuentes.

SAN PELAY DE GAVÍN. Emplazado en un grato rincón de la orilla izquierda del río Sia, alejado unos kilómetros de Gavín, se encuentran los restos del antiguo monasterio de San Pelay, descubierto y excavado a finales de 1997. Datado en el siglo X-XI, presenta un estilo mozárabe o románico lombardo y románico pleno. Contemporáneo al Monasterio de San Pedro de Rava, en el Valle de Broto, el monasterio parece ser abandonado en el siglo XVIII, convirtiéndose en una simple explotación rural. (FUENTE: Comarca Alto Gállego)

ÚLTIMAS NOTICIAS: