Comienza a funcionar el nuevo TAC del Hospital de Jaca que, según su directora, «ya no tiene carencias»

El Hospital de Jaca estrena su nuevo TAC (Sistema de Tomografía Computarizada), y lo hace coincidiendo con la primera visita de la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, a las instalaciones. Un equipamiento que permitirá completar la oferta de servicios y pruebas que se oferta a la población de referencia de este centro sanitario, que ronda las 34.000 personas, y con el que «el
Departamento de Sanidad continúa con su compromiso de mejorar y consolidar los servicios del este centro sanitario, tal y como se establece en el Plan Estratégico para el Hospital de Jaca»
, como explica el Gobierno de Aragón. El aparato fue adjudicado a Canon Medical Systemas por 194.205 euros y comienza ya su actividad tras un periodo de pruebas y de formación del personal del Hospital de Jaca.

La consejera Pilar Ventura, durante su visita a las instalaciones del nuevo TAC. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Primera visita de la consejera de Sanidad

La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, visitaba este lunes las instalaciones del nuevo TAC, junto al gerente del sector, José Ignacio Castaño; la directora del centro, Alicia González; y el director del hospital San Jorge, Alfredo Bondía. Asimismo, ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; la teniente de alcalde y diputada regional Olvido Moratinos y la concejala del PAR María Elena Betés, además del director de la Oficina Delegada de la DGA en Jaca, José Antonio Fau.

Se trataba de la primera visita de la consejera a Jaca desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de julio. Posteriormente, Ventura acudía al Ayuntamiento de Jaca para firmar en el Libro de Honor de la ciudad.

«Entendemos que el TAC es una gran mejora para la calidad de la asistencia a todos los habitantes de la Jacetania; una mejora importantísima porque, hasta ahora, de lo único que se disponía en esta zona era una unidad móvil», explicaba la consejera, con las consecuentes limitaciones de esta circunstancia, ya que sólo se podía programar en torno a una veintena de pruebas al mes. A partir de ahora, el nuevo equipamiento permitirá realizar todas las pruebas que se necesiten, incluso en caso de urgencia, lo que evitará que los pacientes sean derivados al Hospital san Jorge de Huesca, como ocurría hasta ahora.

En primer plano, la directora del Hospital de Jaca, Alicia González. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Alicia González: «En estos momentos, no tenemos carencias en el Hospital de Jaca»

Por su parte, la directora del Hospital de Jaca, Alicia González, recordaba que el centro jaqués está integrado en el San Jorge, por lo que el Servicio de Radiología se gestiona de forma común. «En estos momentos, ya no nos planteamos plazas para Jaca y plazas para San Jorge, sino plazas para la Unidad San Jorge-Jaca», matizaba.

González se muestra «optimista» y considera que «en estos momentos, no tenemos carencias en el Hospital de Jaca». «Cuando yo llegué, hace dos años y medio, había muchas cosas que había que poner en marcha; cada día vamos avanzando. El hecho de que estemos trabajando igual que en San Jorge es lo que más nos ayuda a aportar calidad asistencial a nuestros pacientes, y también la seguridad de que no estamos solos, sino apoyados por el director del Hospital San Jorge, el gerente del sector y en colaboración continua con las Jefaturas de Servicio de todas las especialidades», explica.

La directora del Hospital de Jaca tiene claro que hay que «continuar en esta dirección, que siempre hemos creído que era la correcta, y lograr que los pacientes confíen en nosotros».

El nuevo equipamiento. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Las ventajas del nuevo TAC

Este sistema permite el uso de procedimientos avanzados en estudios de screening en cáncer de pulmón o angiografías, e incluye la última tecnología disponible.

El nuevo TAC se puede utilizar las 24 horas del día, todos los días del año, si bien las pruebas programadas se realizarán en horario de mañana en pacientes citados previamente. Los TAC programados que necesiten contraste intravenoso se realizarán los tres días a la semana en las que están los radiólogos de presencia física. El resto pueden ser realizadas por los seis técnicos de radiología que prestan servicio en el hospital.

De este modo, las pruebas realizadas por los técnicos podrán leerse desde el Hospital San Jorge o desde cualquier centro sanitario de la comunidad, gracias al anillo digital y a la red de radiólogos que forman parte del citado sistema, y que leen e interpretan las pruebas.

30.000 consultas de Atención Especializada al año de 19 especialidades diferentes

Cabe destacar también, entre las líneas estratégicas implementadas tras la elaboración del Plan Estratégico para el Hospital de Jaca, que se ha mantenido una oferta continua tanto de consultas de Atención Especializada (30.000 al año de 19 especialidades diferentes) como de intervenciones quirúrgicas (se realizan alrededor de 800 cada año), con la atención al parto de bajo riesgo garantizada, recuerda el Gobierno de Aragón.

El Hospital de Jaca y el Hospital San Jorge de Huesca cuentan con un proyecto asistencial compartido entre ambos centros, basado en la integración funcional de las plantillas de cada especialidad para asegurar la calidad de la atención sanitaria en ambos hospitales.

Un momento de la visita (FOTO: Rebeca Ruiz)

Entre las mejoras llevadas a cabo tras la implantación del plan, cuyas líneas de acción abarcan hasta 2021, destaca también la ampliación de la plantilla de facultativos de Urgencias de Jaca a dos médicos las 24 horas al día y todos los días del año o la puesta en marcha de la farmacia hospitalaria para pacientes externos, que antes tenían que ser atendidos en el Hospital San Jorge. Asimismo, se ha puesto en marcha la interconsulta virtual y se atiende desde el Servicio de Medicina Interna al paciente crónico complejo, para lo cual los facultativos tienen línea directa telefónica con los centros de Salud, y camas en hospitalización para esta actividad.

El PP tilda de electoralista la visita de la consejera de Sanidad a Jaca

Por su parte, el Partido Popular ha tildado de «electoralista» la visita de la consejera de Sanidad a Jaca. En una nota de prensa, el PP la califica «de broma de mal gusto». Los populares acusan a Ventura de optar «por dar continuidad a la línea seguida por Celaya, anterior consejero del ramo hasta julio del año pasado, o lo que es lo mismo, continuar sin hacer nada digno de mérito, ni siquiera lo que es de justicia para que el Hospital de Jaca funcione como tal dando el correcto servicio que merecen los habitantes de las Comarcas a las que atiende».

Firmando en el Libro de Honor de la ciudad. (FOTO: Ayuntamiento de Jaca)

«Entre foto y foto, bien podría la consejera explicar a los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía de Jaca las razones que llevaron en 2014 al PSOE a votar en contra de la integración del Hospital en el SALUD; o, recordando sus tiempos como Directora de Función Pública, explicar por qué en 2008 respaldó informes que excluyeron al Hospital de Jaca de la negociación por la carrera profesional no considerar a los trabajadores personal de la Administración pública… «, denuncia el PP en el comunicado.

Además, critica la participación de la consejera en la Asamblea Abierta que ha organizado esta tarde el PSOE en la Casa de Cultura María Moliner sobre la Evolución de la Sanidad en Aragón, un evento que el PP califica de «descarado y vergonzoso acto de precampaña en el que el PSOE Jaca usa de modo partidista a los gestores sanitarios».

Por Rebeca Ruiz

Así ha sido la visita de la consejera Pilar Ventura al Hospital de Jaca:

(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)