por Rebeca Ruiz
Colectivo Totö ha puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Sabiñánigo, una campaña la concienciar contra las agresiones machistas de cara a las próximas fiestas de Santiago y las celebraciones de los diferentes pueblos que se desarrollan a lo largo del verano. Para ello, ha elaborado un cartel que se estrenará en las fiestas patronales y que trata de sensibilizar a la población para evitar que se produzca este tipo de situaciones durante los festejos.
Precisamente, y en este mismo sentido, el Ayuntamiento serrablés anunciaba recientemente su adhesión a la campaña de Tolerancia Cero con las agresiones sexuales, en colaboración con la Comarca Alto Gállego y la Federación Española de Municipios y Provincias, y hará un esfuerzo en evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas durante estos días festivos, principalmente entre los más jóvenes. Unas medidas que sitúan a Sabiñánigo a la vanguardia en cuanto a la lucha en contra de las manifestaciones sexistas y los delitos machistas en el marco de celebraciones.
En cuanto a la iniciativa del Colectivo Totö, su objetivo pasa “por concienciar a la sociedad en general, y especialmente a las jóvenes, de la gravedad de las situaciones tan desagradables que, a menudo, se dan en este tipo de fiestas”.
La campaña, cuyos carteles se repartirán por toda la ciudad entre el Ayuntamiento serrrablés y el propio colectivo, no sólo aborda la cuestión desde el punto de vista de la prevención, si no que se trata de una acción “también dirigida a todo el que pueda ser testigo de algún tipo de agresión machista, para que perdamos el pudor y la vergüenza de denunciar y defender a la víctima y así, entre todos, como sociedad, detengamos este tipo de conductas”. Por eso, desde el colectivo se anima a denunciar el conocimiento de estos hechos ante la Policía.
Con esta campaña, el Colectivo Totö se quiere desmarcar del lema No es no que se está utilizando en otros lugares por una causa similar, “ya que, a menudo, se utiliza la pasividad o la no negativa como justificación a una agresión de este tipo”.
En ocasiones, las mujeres pueden no encontrarse en situación de negarse por múltiples circunstancias (en este caso, es frecuente haber bebido y el agresor suele aprovecharse de eso), recuerda la agrupación, quien alude a la mediática violación múltiple en los pasados sanfermines donde muchos justificaban ese acto porque en los abusos y vídeos realizados “la víctima no decía que no de manera abierta y mostraba una cierta pasividad”. “Eso nos parece terrible y por eso hemos puesto énfasis en señalar que si no decimos un sí claro y rotundo, la relación no es consentida de ningún modo”, añade.
El cartel de la campaña, un diseño a partir de una imagen de la artista Moukitsu, ha sido elaborado por el Colectivo Totö y está financiado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo. La campaña partió del colectivo y recibió “muy buena acogida por parte del Ayuntamiento”, explican, desde donde se ha respaldado la iniciativa.