
Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, protagonizaba una nueva sesión del Foro Valle de Tena en un acto que tuvo como escenario el centro cultural La Fajuala de Panticosa. La empresaria aragonesa, CEO de Arpa Equipos Móviles de Campaña, acercó a los asistentes la necesidad de trabajar por el desarrollo sostenible del territorio y abordó el potencial del Valle de Tena para afrontar una los desafíos de una realidad cada vez más próxima.
Hacia un valle más sostenible. El Valle de Tena y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En el marco del encuentro Hacia un valle más sostenible, celebrado el pasado miércoles, Clara Arpa, presidenta de Arpa Equipos Móviles de Campaña y de la Red española del Pacto Mundial de Naciones Unidas; José María Moncasi de Alvear, impulsor del Foro Valle de Tena; y la periodista Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, conversaron en torno al futuro del territorio y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): una serie de medidas impulsadas desde Naciones Unidas encaminadas a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar global de las personas con las que, actualmente, se estima que solo está familiarizado el 17% de la sociedad.
La responsabilidad empresarial, social e individual en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La presidenta de la Red Española del Pacto Mundial repasó los ámbitos clave para la aplicación de los ODS.
En primer lugar, indicaba Arpa, es importante que no solo las empresas actúen como activistas del cambio y generen un liderazgo colectivo, sino que la propia ciudadanía, desde su responsabilidad individual, debe ser consciente de la necesidad de adoptar las medidas claras, concretas y cuantificables que estén a su alcance y que repercutan después positivamente en conjunto en los 17 ODS propuestos por Naciones Unidas.
En este sentido, Arpa priorizó cuatro objetivos frente a los demás. Se trata del ODS 5 (relativo a la igualdad de género); el 8 (relacionado con el trabajo decente y el crecimiento económico); el 13 (acción por el clima); y, por último, el 16, que está dirigido, entre otros aspectos, a lograr la paz mundial, la justicia y unas instituciones sólidas, eficaces e inclusivas a todos los niveles. Transversalmente a ellos, cobran cada vez más relevancia los relacionados con el clima y lo social. Algo para lo que educación y la formación será clave en los próximos años.
La ponente recalcó la necesidad de buscar en el contexto actual propuestas y soluciones innovadoras capaces de cambiar las reglas del juego, con ayuda de las nuevas tecnologías y de inversiones sostenibles que tengan, a medio plazo, un impacto real sobre los ODS.
Los retos del Valle de Tena ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Por último, antes de abrirse un debate muy interesante entre los asistentes, entre los que se encontraba la Lourdes Arruebo, presidenta de la Comarca del Alto Gállego, y Jesús María Úriz, alcalde de Panticosa, la presidenta de la Red Española del Pacto Mundial repasó los que, a su entender, son los retos que se le plantean al Valle de Tena en el futuro más próximo. Entre ellos, el aprovechamiento de energías no contaminantes, las políticas hídricas, la movilidad sostenible o el acceso a la vivienda.
La Fundación Valle de Tena para la innovación y el talento
El Foro Valle de Tena es una iniciativa de José María Moncasi de Alvear, «junto a siete personas enamoradas del valle», como el define, cuyo objetivo es la constitución de una Fundación Comunitaria.
El foro arrancaba el pasado 10 de agosto con una mesa redonda en la que se daban a conocer las experiencias de dos proyectos de emprendimiento de éxito nacidos por y para el territorio: la Tirolina Valle de Tena, en Hoz de Jaca; y la Microcervecería Tensina, en Tramacastilla de Tena.
Las fundaciones comunitarias son entidades sin ánimo de lucro que pretenden ayudar a personas, empresas e instituciones a mejorar la vida su ámbito de actuación, y a fortalecer y articular la comunidad en la que trabajan, canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a la comunidad, en este caso, del Valle de Tena.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos