Sabiñánigo es un punto de partida inmejorable para conocer nuestro increíble entorno rural, salpicado de bellos pueblos de piedra, donde chimeneas, puertas y ventanas son obras de arte. Elegir qué pueblo del municipio de Sabiñánigo visitar primero es tarea difícil, pues cada uno esconde alguna joya. Aun animándoos a conocerlos todos, hemos seleccionado cinco que se encuentran muy cerca de Sabiñánigo y que son de visita obligada.

Larrés, puerta natural al Valle de Aurín
Esta pequeña población situada a orillas del río Aurín y a los pies de la Sierra Partacua es la puerta natural al Valle del Aurín, valle que ofrece desde paisajes mediterráneos a alpinos en escasos kilómetros. Entre sus construcciones destaca el majestuoso castillo (s. XIV – XVI), actual sede del Museo de Dibujo Julio Gavín.
Lárrede, a orillas del Gállego, muy cerca de Sabiñánigo
Bajo la esbelta silueta de su torre defensiva (s. XVI) y a orillas del Gállego, encontraréis esta bella localidad que guarda uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa de la zona, la iglesia de San Pedro. Junto a ella se encuentra la antigua herrería, hoy Centro de Interpretación de las Iglesias de Serrablo (s. X – XI).
Rapún, en la Val Estrecha
Esta localidad de la Val Estrecha destaca por estar al abrigo de unas imponentes formaciones geológicas, popularmente conocidas como Rayas. Estos estratos verticales de arenisca le confieren al núcleo aspecto de fortaleza infranqueable. Solo la sencilla iglesia románica de San Félix (s. XII) se abre paso entre las murallas de roca.

Osán, a los pies de Santa Orosia
En el Valle de Basa, a los pies de Santa Orosia, se alza esta coqueta localidad que guarda pequeños tesoros arquitectónicos. Los elementos más singulares de la localidad son la torre Villacampa, las pinturas de Casa Capablo y la iglesia parroquial que guarda un bello retablo gótico del siglo XVI.
el aspecto medieval de Allué, a un paso de Sabiñánigo
El núcleo, de indudable aspecto medieval, se eleva sobre una antigua terraza fluvial con privilegiadas vistas al macizo de Santa Orosia y el Pirineo. La iglesia de San Juan Bautista (s. XII), bello ejemplo de románico rural, custodia la entrada al entramado de calles de piedra.

Esperamos que disfrutéis de nuestra selección y que sea un delicioso aperitivo que os invite a conocer a fondo el extenso y rico municipio de Sabiñánigo.
Por Anna Artiza, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca