
Alrededor de 500 jóvenes, procedentes de los distintos centros educativos y otros centros formativos de La Jacetania y el Alto Gállego, han pasado este jueves por el hall de la pista de hielo de Jaca, donde se celebraba la primera edición de la Feria de Oportunidades Formativas. Un encuentro pionero que ha servido para poner en valor la oferta formativa del territorio, y que ha dado a conocer a los alumnos posibles salidas de cara a su futuro laboral.
La Feria de Oportunidades Formativas, un escaparate de la formación que se imparte en el territorio
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha inaugurado la jornada, que esta impulsada por la institución comarcal en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca Alto Gállego. Le han acompañado los consejeros Andrés Esclarín y Laura Climente; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaca, Javier Acín; y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Sabiñánigo y consejera de Juventud del Alto Gállego, Marisa Morillo.
Montse Castán abría su intervención agradeciendo la participación y destacando el certamen como «un punto de encuentro para establecer una verdadera colaboración entre los diferentes centros y entidades» relacionados con la formación en el Alto Gállego y La Jacetania y un además de una gran oportunidad para que los jóvenes. Y ha descrito la feria como «un escaparate de la oferta formativa» que existe en el territorio.
En el mismo sentido se manifestaba Marisa Morillo, que mostraba su deseo de que la feria pudiera servir de inspiración a los visitantes de esta primera edición. Y, al mismo tiempo, sirviera para dar visibilidad a las ideas y opciones que se han mostrado en el encuentro.



















En la I Feria de Oportunidades Formativas han participado 31 centros y entidades
En la I Feria de Oportunidades Formativas han participado 31 centros y entidades, como son Escuelas Pías, IES San Alberto Magno, Biello Aragón, Domingo Miral y Pirineos, Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, UNED de Sabiñánigo, Centros de Educación de Adultos de Jacetania y Alto Gállego y Escuela Oficial de Idiomas. Asociaciones como ASAPME, Sargantana, ACOMSEJA, AEPAG, Valentia y ATADES, Centros de formación como Imforma o Sargantana, los Programas Experienciales de Sargantana, Biescas, Jaca, Sabiñánigo y Comarca de la Jacetania, el PCI de Jardinería de Jaca, las AEDL y técnicos de Juventud de ambas comarcas, la Comisión de Absentismo Escolar de la Jacetania y la Dirección Provincial de Educación.
Los centros y entidades han mostrado en la feria su oferta formativa en diferentes stands, complementados con talleres demostrativos, dinámicas o actuaciones. Se han realizado actividades de temáticas muy variadas, entre ellas, de compostaje doméstico, de fabricación manual de adobes, plantación de macetas, programación de aplicaciones móviles y de inteligencia artificial, reparación de bicicletas, idiomas, primeros auxilios, peluquería, interpretación de nóminas, elaboración de CV, ciclo de la cera o test y pruebas para conocer los estilos de aprendizaje. También estaban prevista mesas redondas con expertos en educación y empresarios.
Un balance muy positivo de la Feria de Oportunidades Formativas
Por su parte, la consejera de Juventud, Laura Climente, ha valorado muy positivamente la feria, y ha mostrado su voluntad de seguir trabajando en iniciativas que conlleven en dar a conocer la amplia y variada oferta formativa que existe en el territorio. Asimismo, se ha mostrado partidaria de que la feria se siga celebrando en próximas ocasiones, alternando su celebración entre Jaca y Sabiñánigo.
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento