La Residencia La Conchada de Biescas, junto al Ayuntamiento de la localidad y a la Comarca del Alto Gállego, ha impulsado China Chana. Un original proyecto que tiene como objetivo impulsar y promover la actividad física, emocional y social de las personas que viven en el centro. El reto es «dar la vuelta al mundo». Y la primera etapa llevará a los mayores a completar el Camino de Santiago.
La presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo; la alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada; y el director de la residencia, Daniel Villanueva, presentaban la iniciativa. Lo hacían en un acto que también contaba con la presencia del fisioterapeuta del centro, Roberto Peón, y de Belén Salinas (Comarca Alto Gállego).

El origen de China Chana
China-Chana es «un proyecto social que nació en la residencia de La Conchada, tras identificar su responsables la disminución significativa que, en la actividad de sus usuarios y residentes, han causado las restricciones de movilidad y de relación que trajo consigo la pandemia del COVID19», explican sus responsables.
La implicación del Ayuntamiento de Biescas y de la Comarca Alto Gállego se realiza a través del Centro de Servicios Sociales de la institución comarcal. «Fue inmediata y pretendemos que, desde ella, China Chana se convierta en un proyecto de toda la comunicad que una en torno a nuestros mayores, a residentes, familiares, vecinos, asociaciones e instituciones locales del municipio», señalan sus responsables.
China Chana y el Camino de Santiago
Para el desarrollo de las actividades del proyecto, a cada residente con capacidad de deambulación autónoma se le dotará de una pulsera de actividad cuentapasos. Ello les permitirá realizar virtualmente varios recorridos. El primero de los retos les llevara a recorrer el Camino de Santiago por la ruta aragonesa. El fisioterapeuta de la residencia registrará los pasos que van dando las personas residentes e irán avanzando en el camino. Al mismo tiempo, se contemplar actividades de dinamización paralelas para conocer los lugares por los que pasa esta ruta.
En el primer reto, será necesario completar 905,5 kilómetros. Aproximadamente, 1.293.428 pasos, ya que se estima que unos 7.000 pasos equivalen a 7 kilómetros recorridos. La Conchada cuenta en estos momentos con 33 residentes, atendidos por una veintena de trabajadores.
De Aragón al mundo entero
En el desarrollo del Camino de Santiago se trabajará a nivel individual y grupal, como rodaje para afrontar el reto del segundo recorrido: La Vuelta al Mundo. «Esta vuelta necesitará el apoyo y la colaboración de todos aquellos que nos lo quieran prestar y dará a este proyecto ese marco comunitario al que aspira de imbricación de la residencia y de nuestros mayores en la sociedad local», explican los impulsores de China Chana. Será aquí cuando el proyecto se abra a toda la comunidad: colegios, centro de salud, Ayuntamiento de Biescas y todo el que quiera podrá donar sus pasos.
«Son muchos los retos a los que la pandemia nos ha enfrentado en este año que ya termina. Y muchos los impactos de la misma que debemos afrontar desde el esfuerzo y el trabajo, pero también desde la iniciativa, la emoción y la colaboración», añaden los organizadores de la iniciativa, que se podrá seguir a través de los nuevos perfiles de la residencia en Facebook e Instagram.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Ansó ya baila al ritmo del PIR
- Repartiendo sonrisas en la Ciudadela de Jaca
- Intenso programa cultural en el Alto Gállego con 25 propuestas de todas las disciplinas artísticas
- Arok, deporte en su máxima expresión y para todos en un centro de alto rendimiento en Sabiñánigo
- La Quebrantahuesos se celebrará el próximo 24 de septiembre