
Los fondos europeos deberían dirigirse a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve, como la modernización de los centros existentes, pero también apostar por otro tipo de proyectos que contribuyan a revitalizar todo el territorio aragonés», asegura Joaquín Palacín, presidente de Chunta Aragonesista. CHA ha pedido en el Senado al Gobierno de España «que descarte el proyecto para la unión de estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya».
Rechazo al proyecto de unión de estaciones
El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha insistido en su rechazo al proyecto para la unión de las estaciones de Astún y Formigal, para el que la Conferencia Sectorial de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha aprobado destinar 26,4 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
«Desde CHA estamos en contra del proyecto de unión de estaciones en el Pirineo, que en un contexto de cambio climático está abocado al fracaso y a la pérdida de importantes recursos públicos europeos», ha recordado Palacín, quien advierte de que el proyecto contempla la unión de las dos estaciones a través de una telecabina de ocho kilómetros instalada en Canal Roya, «un valle que debería estar protegido por su gran valor medioambiental».

Canal Roya, «un valle que debería estar protegido por su gran valor medioambiental»
«Los fondos europeos deberían dirigirse a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve en Aragón, como la modernización de los centros existentes, la mejora de los accesos, una mayor promoción en el ámbito turístico y en políticas destinadas a lograr la desestacionalización del sector», ha reclamado.
El presidente de CHA considera necesario «un mejor reparto de las ayudas europeas», y ha criticado que 26,4 de los 33 millones de euros vayan destinados a «esta obra faraónica e insostenible», mientras que prácticamente pasan de largo por el resto de comarcas.
«Aragón no puede vivir solo de la nieve, hay que diversificar las inversiones para que las oportunidades de desarrollo lleguen a todos los rincones de Aragón, apoyando proyectos que contribuyan a su revitalización, al mantenimiento y la creación de empleo y a la fijación de población», ha señalado.
Chunta presenta en el Senado una iniciativa contra la unión de estaciones por Canal Roya
Por estos motivos, Chunta Aragonesista ha presentado esta iniciativa en el Senado a través de Carles Mulet, gracias a los acuerdos políticos alcanzados con Compromís:
«¿Considera el Gobierno que este proyecto de unión de estaciones, que en un contexto de cambio climático y la necesidad de importantes recursos públicos está abocado al fracaso, cumple con esos paradigmas de sostenibilidad planteados por el ejecutivo y la propia Unión Europea?
¿Es consciente el Gobierno de España que el proyecto de unión de Astún y Formigal atraviesa un espacio natural de 8 kilómetros en Canal Roya, un valle que debería estar protegido por su gran valor medioambiental?
¿Tiene previsto el Gobierno rectificar su decisión y destinar esos fondos públicos europeos a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve en Aragón, como la modernización en los centros existentes, la mejora de los accesos y una mayor promoción, con políticas destinadas a fomentar la desestacionalización del turismo, con el objetivo de cumplir con el reto de la sostenibilidad?»

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Curso Internacional de Defensa de Jaca aborda los conflictos como motor de cambio
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa