El Centro Especial de Empleo Gardeniers de Atades -Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual- ofrece cestas de productos ecológicos, todos ellos, elaborados y producidos por personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional y entre los que se encuentran productos elaborados en el marco del proyecto Cielos de Ascara. El lanzamiento de los lotes coincide con la proximidad de las navidades y demanda de productos solidarios.
Las cestas están formadas por productos ecológicos, naturales y de alta calidad. Se ofrecen a empresas y particulares. Todos los productos que incluyen son certificados. Y proceden de los cultivos ecológicos de Gardeniers en Sonsoles (Alagón), además de miel ecológica de trashumancia del proyecto de alto impacto social Cielos de Ascara.
La materia prima se transforma en cremas y conservas de alta calidad en el Obrador propio de Conservas Ecológicas, que Gardeniers tiene en Mercazaragoza. Por eso, detrás de cada producto que se adquiere, está el trabajo de personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional.

Lotes y cestas ecológicas y solidarias con productos de Cielos de Ascara
La oferta se compone de 6 lotes distintos. Dependiendo del número de productos ecológicos que incluyen, existen 3 grupos. Los conformados por una selección de tres cremas bio, dos botes bio de trashumancia de Cielos de Ascara y salsas de tomate y/o conservas ecológicas, tienen un precio de 44 € (IVA incluido).
El segundo grupo está compuesto por un lote de tres cremas bio y dos mermeladas bio, con un precio de 24 euros (IVA incluido). Y el tercer y último grupo está compuesto por tres lotes de cremas y/o conservas ecológicas, con un precio de 11 € (IVA incluido).
Para realizar pedidos o solicitar información acerca de estas cestas navideñas, Gardeniers ofrece un correo electrónico: gardeniers@gardeniers.es, y dos teléfonos de contacto: el 876 55 15 35 y el 619 19 81 88.

Proyecto social
Gardeniers, un proyecto socio de Atades dedicado a agricultura ecológica y plantas y jardinería, emplea a 30 personas en su área dedicada a la agricultura ecológica, más del 80% con discapacidad intelectual o diversidad funcional.
Las cestas y lotes se suman a las acciones que, desde su puesta en marcha en el año 2011, se realiza con nuevas referencias en conservas, cremas y productos ecológicos, tanto en fresco como en producto elaborado.
Gardeniers agricultura
En el Obrador de Conservas Ecológicas se reciben diariamente y procesan los productos frescos. Y se elaboran las conservas vegetales ecológicas. Se hace con materia prima propia, de temporada. De una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Hablar de Gardeniers agricultura es hablar de alta cocina en forma de cremas, mermeladas y salsas preparadas con las verduras ecológicas de temporada, cuyas recetas están avaladas por la Fundación Alicia (Alimentación y Ciencia). Son originales y atractivas, para sacar el máximo partido del sabor de sus verduras y hortalizas.
Cada producto, que Gardeniers elabora y distribuye desde su Obrador de Conservas Ecológicas, contiene una historia de vida e inclusión.

Gardeniers y Cielos de Ascara
Gardeniers transforma vidas a través del cultivo, producción, transformación y distribución agroalimentaria de productos ecológicos y de alta calidad. Constituyendo un ejemplo de economía circular se inserta en un proyecto social.
Como caso de éxito, el valor diferencial de Gardeniers reside en el impacto social e inclusivo del proyecto. Gardeniers se divide en un área de agricultura ecológica con terrenos en la Ciudad Residencial Sonsoles, en Alagón, y Cielos de Ascara, en La Jacetania; junto con su obrador de conservas ecológicas, y un área dedicada a la jardinería.
Un total de 5 de las 22 hectáreas corresponden a los terrenos en producción que Gardeniers impulsa en su proyecto pirenaico de alto impacto social Cielos de Ascara en la localidad de Ascara (Jaca). Cielos de Ascara favorece la vertebración del territorio a través de la mejora de la vida de personas con diversidad funcional y de la recuperación de cultivos tradicionales y de agricultura y ganadería ecológica y sostenible.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo