Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos.
Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos.

Apenas faltan unas horas para que llegue Domingo de Ramos, el día más importante del año para la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén de Jaca. Los cofrades de La Burreta, como se les conoce cariñosamente, esperan con ilusión, con emoción y con nervios la procesión que marca el inicio de los desfiles en la ciudad. La incertidumbre ante la meteorología, que ha empeorado en las últimas horas, tiene a la cofradía mirando al cielo y cruzando los dedos para que la lluvia y el mal tiempo den una tregua y respeten el desarrollo de una de las procesiones más alegres, entrañables y multitudinarias de la Semana Santa jacetana.

Más de 600 flores arroparán a Jesús entre palmas y olivo este Domingo de Ramos en Jaca

Más de 600 flores azules y blancas, los colores de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, se colocaban este sábado en el paso para resaltar la belleza de la escena que refleja el conjunto escultórico que creó Modesto Quilis hace más de un siglo. Desde primera hora, los cofrades acudían al local de pasos para dejarlo todo listo para mañana.

A las 11.15 horas de este Domingo de Ramos, si el tiempo lo permite, casi 400 claveles blancos, más de 150 margaritas azules y tres docenas de gladiolos blancos arroparán la imagen de Jesús a lomos de la burreta entre palmas y ramos de olivo. Y entre tambores y bombos -y jota- que llevan meses ensayando para esta jornada tan especial.

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

Todo el año trabajando para el Domingo de Ramos

«Para nosotros -aseguran los cofrades- el momento de más intensidad lo vivimos cuando aclamamos, con las palmas y el redoble de tambores, a Jesús que llega rodeado de la multitud con alegría y júbilo». Posiblemente sea el momento más intenso, pero no el único. A lo largo de todo el año, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén trabaja duro para que no falle nada. Para que todo esté a punto una Semana Santa más. Para que no se pierda la tradición y para que los más pequeños puedan seguir aprendiendo de los más veteranos.

Tradicionalmente, la víspera del Domingo de Ramos, la cofradía vive un encuentro muy especial en Escolapios donde, entre otros momentos destacados, los cofrades que llevan saliendo más años reciben un reconocimiento. Hoy volvían a vivirse instantes de emoción, de convivencia, y de compartir amistad, fe y devoción. Allí coincidían de nuevo padres e hijos, que poco a poco van tomando el relevo con las mismas ganas que los que les sacaron a aquella primera procesión, hace años, cuando casi ya ni lo recuerdan.

La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén de Jaca

El presidente de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén es Carlos Lacadena Azpeitia -también presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Jaca. La fecha de su fundación se sitúa en el año 1964. En un principio, los cofrades que la componían eran alumnos del colegio Escuelas Pías de Jaca, pero actualmente se permite la entrada a cualquier persona, aunque las familias relacionadas con el colegio siguen siendo la base más importante de la cofradía. En otoño de 1997 se decidió crear la escuela de tambores, bombos y timbales, que estaba abierta a todas las cofradías de Jaca que desearan mandar a sus cofrades a aprender a tocar, para hacer más atractiva la Semana Santa de la ciudad. La cofradía sale en procesión el Domingo de Ramos acompañando al paso de La Burreta, que se adquirió en 1914. También procesiona el Viernes Santo, en El Santo Entierro. Actualmente, está formada por más de 200 cofrades. La mayoría, más de un centenar, pertenece a la banda. 24 se encargan de llevar el paso, que antiguamente salía a hombros, pero actualmente se lleva con ruedas. Y el resto se integra en la sección de filas. Más información de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, en ESTE ENLACE

Todo listo para el gran día de La Burreta

El paso está a punto. Las flores, en su mejor momento para hacerlo lucir en su máximo esplendor. Las palmas, también. Las grandes, apuntando hacia el cielo preparadas para convertir la ciudad, por unas horas, en Jerusalén. Las pequeñas, del mismo modo, para adornar las solapas de los que las llevan con el orgullo de pertenecer a La Burreta. Y junto a ellas, los pins en el pecho. El estandarte, en su lugar para abrir la comitiva. Los trajes listos para ser vestidos. Los bombos y tambores tensados para sonar más fuerte que nunca…

Y el corazón de los cofrades de La Entrada de Jesús en Jerusalén, como no podía ser de otra forma, con La Burreta. Con su burreta. Comienza la cuenta atrás.

Por Rebeca Ruiz

Casi 600 flores para 'La Burreta', que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos

ÚLTIMAS NOTICIAS: