Casi 60.000 euros para hacer más seguro el Camino de Santiago por el Somport

Casi 60.000 euros para hacer más seguro el Camino de Santiago por el Somport
Casi 60.000 euros para hacer más seguro el Camino de Santiago por el Somport.

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón ha impulsado las labores de mantenimiento y mejora de varios tramos del Camino Francés del Camino de Santiago a su paso por Aragón, con la finalidad de hacerlo más seguro.

En total, se han invertido 59.994,80 euros para llevar a cabo trabajos de corte, poda y desbroce en los tramos de Somport, Canfranc, Hospital de Santa Cristina y Arrés.

Reparaciones y actuaciones para hacer un Camino más seguro

Además, se han realizado reparaciones de barandillas de madera y sustitución de los anclajes de las mismas, reparación de escaleras, muro de mampostería y retirada de materiales dañados. Se continúa de esta manera con el programa de inversiones de cada año para actuar «en las prioridades que se pusieron sobre la mesa en la reunión de comisión de coordinación del Camino de Santiago».

Casi 60.000 euros para hacer más seguro el Camino de Santiago por el Somport
Hospital de Santa Cristina, en el comienzo del Camino Francés del Camino de Santiago.

El director general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador, ha recordado que en la pasada legislatura se aprobó la Directriz Especial de Ordenación Territorial del Camino de Santiago- Camino Francés a su paso por Aragón.

El Camino de Santiago, una oportunidad de desarrollo

Salvador ha visitado hoy la zona del Hospital de Santa Cristina, tramo del inicio del Camino por Aragón, en Somport, y que ha sido mejorado a través de trabajos de limpieza y desbroce. Para el director general, «el Camino de Santiago es una oportunidad para el desarrollo económico y social de estas comarcas y es tarea de todos intervenir para hacerlo atractivo para recuperar el esplendor que tuvo en su momento».

José Manuel Salvador ha recordado que los fondos Poctefa, a través del proyecto Arlés-Aragón, han supuesto un importante impulso a este tramo «no solo en la mejora de senderos y de la seguridad sino con la construcción de tres puntos de referencia muy importantes: la nueva pasarela junto al Fuerte de Portalet, que permite cruzar la gargantas de Sescoué; el centro de acogida e información de peregrinos junto a la Estación Internacional de Canfranc; y el nuevo albergue de peregrinos en Canfranc».

ÚLTIMAS NOTICIAS: