
El Ayuntamiento de Jaca ha sacado a licitación el contrato para la instalación de los nuevos bolardos inteligentes en la ciudad. Un sistema que contará con avances como un potente lector de matrículas y cámaras de videovigilancia, y que sustituirá al actual, instalado hace casi dos décadas, obsoleto e inoperativo. La degradación progresiva de los bolardos actuales y la necesidad de controlar de forma eficiente el acceso a la almendra central de la ciudad sostienen la justificación del proyecto, cuyo presupuesto ronda los 400.000 euros.
Hace aproximadamente 18 años, se instalaron en Jaca unos sistemas de bolardos hidráulicos accionados mediante tarjeta en cuatro puntos de la ciudad: el inicio de la Calle Mayor, el acceso a la Plaza de San Pedro, la Calle Siete de Febrero y la Calle Ferrenal. En la actualidad, solo existen bolardos en los tres primeros. Y están inutilizados.
El deterioro que han sufrido estos elementos en todo este tiempo -principalmente por la acumulación de agua que ha dañado la mecánica y la electrónica- ha sido evidente, hasta el punto de que el Ayuntamiento de Jaca se ha visto obligado, en los últimos años, a colocar vehículos de las fuerzas de seguridad en las zonas donde están ubicados los bolardos, por seguridad y para evitar el acceso de vehículos no autorizados.
Nivel de alerta 4 e incremento de vehículos de reparto en horarios no autorizados
En la actualidad, existen zonas en las que un vehículo -incumpliendo las señales de Tráfico- puede entrar libremente hasta la zona centro a través de distintos puntos (la Calle Correos, la Calle Puerta Nueva, la Calle San Nicolás y la Calle Ramiro I). No hay que olvidar que España está en un nivel de alerta 4 ante el riesgo de atentado terrorista. Y que el centro de Jaca es un punto con una elevada concentración de personas, sobre todo, en fines de semana, festivos y temporada turística alta.
Por otra parte, el incremento de vehículos de reparto en horarios fuera del permitido es otra de las razones que hacen necesaria una regulación, cerrando por completo la almendra central, tal y como se recoge en el proyecto oficial.
Bolardos inteligentes en 15 puntos de la ciudad
De esta manera, los nuevos bolardos estarán ubicados en 15 puntos estratégicos: las calles San Nicolás, Del Pez, Puerta Nueva, Siete de Febrero, Ferrenal, Ramiro I, Correos, Del Seminario y Santa Orosia; el Pasaje Unión Jaquesa; el Callejón del Castillo; el acceso a la Plaza de San Pedro y la Plaza de Biscós; y el inicio y el final de la Calle Mayor. El Pasaje del Carmen queda excluido de la relación por existir mobiliario urbano, arbolado y barreras arquitectónicas (escaleras ascendentes) que impiden el paso de vehículos por este andador.
Esta actuación generará una superficie peatonal de 165.915 metros cuadrados (más de 16,5 hectáreas), con un perímetro cercano a los 1.700 metros, tal y como recoge el proyecto.

Los nuevos bolardos inteligentes
Los bolardos que se instalen en Jaca serán de cuatro tipos (automático, semiautomático, fijo o desmontable), en función de las necesidades de cada zona.
El nuevo sistema contará con bolardos vinculados a un lector de matrículas que se conectará en tiempo real con un servidor central donde se almacenarán todas las matrículas que tienen permitido el acceso. Y que, en caso de un vehículo autorizado, permitirá el paso.
Un anillo de fibra óptica unirá todos los puntos de acceso entre sí y con tres puntos de la red existente en los edificios municipales (Casa Consistorial, Oficina de Turismo y Casa de la Cultura). Así, queda garantizado el correcto funcionamiento de la red aunque exista algún problema en uno de los puntos.
Además, la instalación de cámaras de ambiente en cada uno de los puntos de acceso ofrecerá información en tiempo real de imágenes en directo de todos los puntos, que podrán ser gestionadas desde el cuartel de la Policía Local.
Según recoge el pliego de condiciones para el Contrato mixto de suministro e instalación para sustitución de los sistemas de control de acceso al Casco Histórico de Jaca, el presupuesto para la instalación de los nuevos bolardos de Jaca asciende a 396.387,27 euros (IVA incluido). El plazo para la instalación de los mimos será de cinco meses.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta