Se acuerdan de la frase de Larra Venga usted mañana? Pues algo así está pasando a día de hoy en nuestro país, pero más caótico y menos educado.
Llamo a la atención primaria, es decir a mi ambulatorio y no me cogen el teléfono; todos sus operadores están ocupados. Vuelvo a intentarlo varias veces. Nada de nada. Lo mismo con mi operador telefónico. Igual, igual. Pulso números que me indican, me dicen que todos sus operadores están ocupados y musiquita para no colgar. Pasa el tiempo y allá por allá aparece un/a operador/a que te dice su nombre y te resuelve o no tu incidencia. Llamó al INSS, y vaya, lo mismo, a pedir cita previa por teléfono o internet pero que no hay manera, hasta te ofrecen por allí citas por cierto de dinero a ingresar para poder acceder a la Seguridad Social. Llamo a Hacienda, que somos todos, y más de lo mismo, por Dios. Ahora, eso sí, sus avisos postales y escritos de alguna incidencia en nuestra declaración de la renta llegan a nuestros domicilios en tiempo y sin demora por su parte.
Así estamos. Estos son algunos ejemplos de cómo va el país. Y encima, ahora, con más problemas por el Covid-19, ese bichito de origen desconocido que nos ha cambiado la vida personal, social y laboral.

Su primer brote nos cogió desprevenidos y asustados, y ahora aparece un segundo brote que nos coge de igual forma; es decir, si haber aprendido la lección. Esto no cuadra, no va bien. Las medidas tomadas por las comunidades o el Gobierno Central no están funcionando. La movilidad, la irresponsabilidad de muchos y el relajamiento de otros nos está llevando a otra situación caótica y muy peligrosa. A este paso, pronto habrá reacciones ciudadanas, no se sabe de que índole, que no querrán más esperas para sus problemas del cobro del ingreso mínimo vital, de su pensión mensual o de sus días de maternidad o paternidad.
La burocracia en este país y la facilidad de darnos con la puerta en las narices es alarmante. Y seguro que el problema no es de los propios médicos, funcionarios o profesores. El problema está en la gestión inadecuada de nuestros políticos, en esos que, en su mayoría, están en el Parlamento en sus sillones bien coflados y no se ponen de acuerdo en qué medidas hay que tomar.
Y eso es lo fundamental ahora que les debe ocupar, dejando de lado esas batallas de guerra política, de partidos, de coaliciones, etc. Ahora es el momento de la ayuda al ciudadano de a pie, de ese que luego va a votar o no. Pero, pónganse cómodos, que el caos va para rato.
Por Juan José Mairal
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRAS COMARCAS, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo
- Jaca apuesta por el empleo con el nuevo Centro de Formación en Campancián