
Canfranc acogerá, entre el 10 y el 12 de junio, la sexta edición de Artic Pirineos, un evento mototurístico que en esta ocasión ha batido todos sus récords de inscripciones, con más de 500 participantes.
Artic tiene un formato diferente a casi todo lo que se hace actualmente en España: No se
trata solo de ir enlazando rutas sorpresa por carreteras espectaculares (y por pistas en la
opción Trail). Además, hay que ir realizando divertidas pruebas durante todo el día en las
que se pondrán a prueba la capacidad de orientación, de deducción o de habilidad de los participantes.
Las rutas se entregan en pequeños mapas (en papel), que el motorista tendrá que interpretar apoyado en las señales y marcas que irás encontrando por el camino.
Las pruebas son aptas para todos y están diseñadas para que el participante se baje de la moto unos minutos y disfrute del entorno natural en el que se desarrolla todo el evento.
Artic presenta dos opciones: Trail y Road
En Artic se puede participar con cualquier tipo de moto. Por ello, el evento presenta las opciones Trail y Road.
La opción Trail se desarrolla por brutales pistas forestales, a las que se accederá haciendo
también tramos de carretera. Es exclusivamente para motos maxitrail y trail.
La opción Road hace todos sus recorridos por carretera. Por eso, aunque en estas zonas
siempre hay tramos en mal estado, es perfectamente realizable con cualquier tipo de moto.
Artic Pirineos se ha celebrado ya tres años en la localidad de Bielsa, uno en Biescas y otro
en Benasque. Y este año, siempre fiel al espectacular Pirineo Aragonés, estrena
destino en Canfranc.
El próximo 10 de junio comienza en Canfranc la verificación de inscripciones. La prueba se
desarrolla durante el 11 de junio y dura todo el día, terminando con una gran cena
durante la que se hará la entrega de premios y los sorteos de regalos de los patrocinadores.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra