
La mayor parte de los 500 vecinos de Canfranc, respaldados por otros del Valle del Aragón, se concentraron en la tarde de este sábado, en la plaza del Ayuntamiento, para solicitar la reapertura inmediata del Punto de Atención Continuada (PAC) al Gobierno de Aragón, que apeló a la falta de profesionales sanitarios para cerrar de forma provisional este verano el centro sanitario que atiende las urgencias del entorno.
Fernando Sánchez: «Mi lealtad está con vosotros y con Canfranc»
Al comienzo de la concentración, el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, anunció que el martes se reunirá con la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en busca de soluciones. «De momento, no se están poniendo todos los medios», según el primer edil, cuya voluntad es «dejarse la piel por reabrir el PAC». «Mi lealtad está con vosotros y con Canfranc», continuó, dirigiéndose al gran número de asistentes.
«Ha habido muchísima gente. Somos 500 habitantes y estaba casi todo el pueblo aquí. Parecía el pregón de las fiestas. Estamos hablando de un servicio básico, así que estoy muy contento de que haya venido tanta gente», dijo el alcalde, agregando que «Canfranc es un pueblo vivo y va a seguir reivindicando hasta las últimas consecuencias».









Cabe recordar que el Ayuntamiento de Canfranc también pidió la reapertura inmediata del PAC ante los tribunales. En este sentido, «no hay novedades», aunque el departamento de Sanidad «tenía diez días para responder» y el alcalde estima que el plazo «se cumpla el lunes o el martes de la semana que viene».
Preocupación en Canfranc
Durante la concentración, también tomó la palabra Ana María de Buen, madre de una familia de reciente creación en Canfranc y afectada directa por el recorte del PAC en verano. «Nos preocupa mucho porque, aunque tengamos que acudir a Pediatría en Jaca, una primera atención siempre nos la ofrecen aquí», aseguró.
Para cerrar las intervenciones, se cedió el micrófono a Victoria Sánchez Labarta, conocida como Mariví. Como representante de la Asociación de la Tercera Edad Los Arañones de Canfranc, pidió que «nos escuchen» y aseguró que «cerrar el PAC es algo muy serio», por lo que solicitó el empuje de toda la población «para conseguir que vuelva otra vez este servicio».
El alcalde de Villanúa, junto a Canfranc
Como colofón a la protesta, los concejales de Canfranc y el alcalde de Villanúa, Luis Terrén, colocaron una pancarta en el balcón del Consistorio con el lema El Gobierno de Aragón abandona los servicios fundamentales en los valles. No al cierre de las urgencias médicas.
Desde el ente municipal, se anunció que se va a instalar otra pancarta similar en la zona de la histórica estación ferroviaria, un lugar de paso de numerosos visitantes, a los que se quiere hacer conscientes de la gravedad que conlleva la pérdida de este servicio sanitario.
Por Ricardo Grasa (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca