La Comarca del Alto Gállego, en colaboración con el Consorcio de Residuos de Huesca y Grhusa, va a poner en marcha, en las próximas fechas, una campaña de refuerzo y sensibilización sobre la importancia de la gestión correcta de de la recogida selectiva y el compostaje comunitario y doméstico de la materia orgánica.
Esta campaña de sensibilización se plantea como refuerzo de la campaña de recogida selectiva voluntaria de la materia orgánica que, bajo un proyecto piloto, lleva desarrollando la Comarca del Alto Gállego en este 2017 bajo las modalidades de Quinto contendor, Compostaje comunitario y Compostaje doméstico.
Con esta campaña de sensibilización, la Comarca del Alto Gállego pretende reforzar la recogida selectiva de la fracción orgánica y el compostaje, tanto doméstico como comunitario, como alternativa de gestión.
COMARCA | MUNICIPIO | Sistema Gestión MO |
ALTO GÁLLEGO | Sabiñánigo -Casco Urbano (Plaza San Francisco Javier y Urb. El Pilar, en Puente Sardas-, Borrés y Senegüé | Compostaje comunitario |
Hoz de Jaca | Compostaje comunitario | |
Panticosa | Quinto contenedor | |
Yebra de Basa | Compostaje doméstico | |
Caldearenas | Compostaje doméstico |
Objetivos de la campaña de refuerzo y sensibilización
En este contexto, la Comarca del Alto Gállego va a poner en marcha una campaña de sensibilización, información y formación, donde se persiguen los siguientes objetivos:
Sensibilizar sobre la importancia de la reducción de la generación de biorresiduos.
Impulsar la participación de la ciudadanía en el compostaje.
Volver a informar a la población de Panticosa sobre la recogida del Quinto contenedor y ampliar el numero de familias participantes.
Reforzar los conocimientos de las familias usuarias del compostaje doméstico para la mejora de la gestión de los restos orgánicos.
Apoyar a las familias usuarias de compostaje comunitario poniendo en valor el esfuerazo realizado.
Incrementar el número de familias participantes en el compostaje domestico y domiciliario.
Obtener un compost de calidad.
Recordar y reforzar la separación del resto de las fracciones de los residuos domésticos: papel y cartón, vidrio, envases, voluminosos y los resultados de las fases restantes.
Acciones de la campaña de sensibilización: charlas informativas
La campaña de sensibilización tendrá tres ejes fundamentales:
*Puntos informativos de refuerzo en calle de Panticosa, para el Quinto contenedor.
*Visitas de seguimiento a todas las familias participantes en el compostaje doméstico. Formacion e información.
*Acciones de refuerzo de compostaje comunitario: Comunicación escrita individualizada y formación en visitas de seguimiento a las áreas de compostaje comunitario.
Campaña de refuerzo y sensibilización, sobre la recogida selectiva y el compostaje comunitario y doméstico de la materia orgánica en el Alto Gállego.