La exposición Caminos de Compostela/Chemins de Compostelle llega este fin de semana al Palacio de Congresos de Jaca, donde se podrá visitar desde este viernes, 25 de octubre, hasta el próximo 10 de noviembre. La muestra está organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, y estará abierta al público en horario de 19.00 a 21.00 horas.
Se trata de una exposición bilingüe que presenta el patrimonio de Arles y Camino Francés en el Alto Aragón (Lasseube, Faget, OloronSainte-Marie, Sarrance, Accous, Bedous, Etsaut, Borce, Somport, Canfranc, Jaca, San Juan de la Peña, Valle del Hecho, Siresa, Santa Cruz de los Seros, Santa Cilia de Jaca, Huesca, Martes y Sos del Rey Católico).

Patrimonio cultural de las rutas de Compostela
El patrimonio cultural de las Rutas de Santiago de Compostela ha sido inscrito por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial en dos etapas. Su conservación es un factor importante para mantener la riqueza y diversidad de las culturas humanas y su entorno.
En octubre de 1993, se inscribió el tramo de la ruta de Somport a Santiago de Compostela en España: «La ruta de peregrinación a Santiago de Compostela ha desempeñado un papel fundamental para facilitar los intercambios culturales bilaterales entre la Península Ibérica. y el resto de Europa en la Edad Media«, recuerdan los organizadores de la exposición.
Después, la UNESCO, recomienda que otros países europeos afectados, especialmente Francia, se posicionen con el mismo enfoque. Así, el 2 de diciembre de 1998, la UNESCO inscribió la parte francesa del camino de Santiago: «A lo largo de la Edad Media, Santiago de Compostela fue un destino importante para innumerables peregrinos de toda Europa. Para llegar a España, los peregrinos cruzaron Francia. Cuatro rutas simbólicas, que parten de París, Vézelay, Puy y Arles y conducen a los Pirineos, resumen los innumerables itinerarios recorridos por los peregrinos», añaden.
Inauguración oficial de Caminos de Compostela
La inauguración oficial de la exposición será el próximo 29 de octubre, a las 17.30 horas, y está prevista la asistencia al acto de distintas autoridades de España y Francia. Asimismo, están invitados al acto todos los alcaldes de las poblaciones del área de influencia del Camino de Santiago francés por Aragón, entre otros representantes de la vida social, cultural y económica de la zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo