Brioleta se consolida en Yésero tras una edición intensa y muy especial

Brioleta se consolida en Yésero tras una edición intensa y muy especial. (FOTO: Beatriz Serrano)
Brioleta se consolida en Yésero tras una edición intensa y muy especial. (FOTO: Beatriz Serrano)

Brioleta, el XIV Encuentro de Escritoras Aragonesas, una cita que organiza la Comarca Alto Gállego en Yésero con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, se celebró el sábado en una jornada que según su directora, María Jesús  Acín, «fue muy intensa, pero muy satisfactoria para todos, organización, escritoras y participantes»

El encuentro condensó toda su programación en una única jornada para adaptarse a las circunstancias actuales de la pandemia del COVID-19, frente a las dos de anteriores ediciones. Sin embargo, ello no supuso una merma de sus contenidos.

«Todo estuvo muy medido y dio tiempo para todo. Las autoras pudieron explayarse y hasta se pudo realizar un segundo turno de preguntas del público en la mesa redonda», comenta la directora.

Satisfacción por la asistencia a Brioleta

Este decimocuarto encuentro también fue satisfactorio en cuanto a asistencia. A pesar de la situación y de las previsiones meteorológicas, que no afectaron al certamen, la afluencia fue «igual o mayor que en anteriores ediciones. Como estábamos más distanciados, como medida de seguridad frente al COVID, es complicado calcularlo exactamente. Pero la asistencia registrada en determinados actos en los que es más fácil calcular el aforo así nos lo indica».

Brioleta se consolida en Yésero tras una edición intensa y muy especial. (FOTO: Beatriz Serrano)
(FOTO: Beatriz Serrano)

Uno de esos actos fue el taller de escritura creativa que abrió el encuentro de la mano de Blanca Langa, en el que participaron 25 personas. Una cifra que «está muy bien y es muy alta», explica Acín.

Brioleta 2021, «interesante» y «sorprendente»

En cuanto a calidad, la directora resume el XIV Brioleta como «muy interesante y sorprendente». Desde el taller hasta la mesa redonda, sin olvidar la ponencia de Teresa Otal sobre Las mujeres y la literatura, hasta la exposición fotográfica y los conciertos. «El primero fue de música clásica y estuvo muy bien. Y el segundo, el del dúo francés Arpenjo, estuvo genial y fue sorprendente, tal y como habíamos anunciado», comenta María Jesús Acín.

Brioleta se consolida en Yésero tras una edición intensa y muy especial. (FOTO: Beatriz Serrano)
(FOTO: Beatriz Serrano)

Ese, el concierto, fue el único acto que se modificó de ubicación para evitar afecciones meteorológicas. «La tromba de agua se produjo cuando estábamos en la conferencia de Otal, que era en la iglesia y ahí trasladamos el concierto de Arpenjo, por si acaso volvía a llover», indica la directora.

En el capítulo formativo, cabe señalar que fueron 15 los inscritos para la obtención de créditos de formación del Centro de Profesorado de Sabiñánigo.

(FOTO: Beatriz Serrano)

Conclusiones

De la actual edición de Brioleta,  la organización extrae una interesante conclusión: «Estamos en estos tiempos en los que no sabemos cómo va a ser el próximo año y a qué circunstancias nos vamos a tener que enfrentar. Pero, sea como sea, Brioleta se tiene que celebrar. Nos adaptaremos a las circunstancias y seguiremos adelante. Es importante mantener encuentros como este que dinamizan la cultura y el territorio, y del que todos salen satisfechos, organización, escritoras y público», concluye María Jesús Acín.

ÚLTIMAS NOTICIAS: