Becarios de la DPH se incorporan a empresas del medio rural en Jacetania y Alto Gállego

Una de las jóvenes que realiza prácticas

Veinticinco becarios, entre estudiantes y egresados, realizan prácticas en localidades altoaragonesas de menos de 1.500 habitantes a través de los programas Desafío y Arraigo que impulsan la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y la Universidad de Zaragoza.

El convenio de colaboración, suscrito el pasado mes de abril, entre la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza ha permitido que 20 poblaciones de siete comarcas de la provincia de Huesca hayan acogido a los becarios estudiantes de Grados y Máster, con el programa Desafío, y a becarios egresados de diversas titulaciones, a través del programa Arraigo.

La diputada de Iniciativas Locales, Miriam Ponsa, valora como «un gran éxito» esta actuación que «ha visibilizado nuestro territorio y ha puesto de manifiesto las grandes posibilidades que brinda para desarrollar proyectos de vida en él».

En total, mediante estas becas, se han gestionado 25 prácticas formativas en poblaciones de siete comarcas de la provincia de Huesca. «Es importantísimo que los jóvenes conozcan las posibilidades de desarrollo personal y profesional que ofrece el mundo rural», ha explicado Ponsa, porque «es una fórmula decisiva para revertir la pérdida de habitantes de los pequeños pueblos»

más de 300 solicitudes para estas becas que se desarrollan en empresas del medio rural

Esta iniciativa de becas en el medio rural obtuvo más de 300 solicitudes de estudiantes y egresados de 62 titulaciones diferentes, entre grados y másteres. Es una «gran respuesta», tal y como ha indicado la diputada de Iniciativas Locales. Ponsa añade: «Demuestra la colaboración entre instituciones y el sector privado». Para la diputada, «resulta fundamental para aunar esfuerzos y lograr mejoras en la formación académica y en la profesional». Por último, la representante de la DPH señala que «al mismo tiempo ayuda al reequilibrio territorial a través de la llegada de universitarios a zonas despobladas».

cuarenta empresas altoaragonesas se han interesado por este tipo de prácticas

Asimismo, las empresas altoaragonesas han mostrado un gran interés por participar en esta iniciativa. Treinta y dos entidades se han interesado y han realizado un total de 40 solicitudes de prácticas. En algunos casos han solicitado más de un perfil profesional. «Nuestra provincia constituye un gran ejemplo del potencial del medio rural«, dice Ponsa, quien agrega: «para desarrollar actividades económicas de todo tipo».

Finalmente, «gracias a programas de prácticas como Desafío y Arraigo muchos jóvenes conocen las oportunidades que existen en las empresas del territorio y las posibilidades para emprender nuevos proyectos de éxito», afirma Ponsa.  

El programa Desafío, destinado a estudiantes universitarios de grados y másteres, ha dado lugar a 17 becarios en prácticas en las localidades de Bielsa, Piedrafita de Jaca, Altorricón y Tella Sin. También en Peralta de la Sal, Peralta de Alcofea, Colungo, Castigaleu, Boltaña, Arguis y Ansó. Además de Almudévar y Aísa.

Los beneficiarios de las prácticas han sido alumnos de once titulaciones diferentes (ocho de grado y tres de máster). Por su parte, el programa Arraigo, dirigido a egresados, ha supuesto la consecución de ocho prácticas en las localidades de Villanúa, Sabiñánigo y Peraltilla. Así como en Lascellas, Enate, Colungo, Alquézar y Azanuy-Alíns.

la diputación provincial de huesca contribuye con una subvención de 50.000 euros

La Diputación Provincial de Huesca otorgó una subvención de 50.000 euros a la Universidad de Zaragoza. A través del convenio de colaboración suscrito para la organización de estas becas para prácticas, se financian gastos como el alojamiento o manutención por jornada de prácticas, así como los desplazamientos por periodo completo de prácticas.

últimas noticias: