Desde el pasado 23 de octubre, el municipio de Bailo está sin servicio de Correos. Una situación que ya ha causado los primeros problemas a los vecinos, que denuncian que no han recibido a tiempo citaciones médicas o que temen perder notificaciones o avisos importantes. Desde el Ayuntamiento ya se han movilizado para pedir una solución en distintas administraciones públicas, pero todavía no han recibido respuesta. La situación también afecta a los municipios de la Canal de Berdún y Puente la Reina de Jaca.

La falta del servicio de Correos desde el pasado 23 de octubre comienza a causar los primeros problemas a los vecinos del municipio jacetano de Bailo
La falta del servicio de Correos desde el pasado 23 de octubre comienza a causar los primeros problemas a los vecinos del municipio jacetano de Bailo. La plaza quedó vacante tras el traslado del trabajador que se ocupaba de la zona. Y casi tres semanas, después esta carencia todavía no se ha cubierto. Puntualmente, desde Correos «envían a alguien» cada varios días «para que reparta alguna cosa». Una solución que es insuficiente, explican en Bailo, para las necesidades del municipio.
Esta situación ha provocado el malestar y la impotencia de los vecinos, que comienzan a tener problemas ante la falta del servicio puntual de Correos. Se quejan, entre otras cuestiones, de que algunas citaciones no han llegado a tiempo. O de no saber si tienen pendiente alguna notificación importante supeditada a plazos legales, tal y como explica el alcalde, Martín Torres, que comparte su preocupación con los alcaldes pedáneos de los pueblos del término municipal.
No se recuerda «un servicio tan deficitario» en Bailo
El alcalde asegura que no recuerda «un servicio tan deficitario» ni una situación como la que se está viviendo estos días en el pueblo. Un problema que Bailo comparte, al menos, con los municipios de Canal de Berdún y Puente la Reina. Y que supone una dificultad añadida a un territorio donde la media de edad es muy alta y donde los ayuntamientos hacen verdaderos esfuerzos para luchar contra la despoblación.
«El último trabajador que tuvimos aquí destinado hacía muy bien su labor. Un mes antes del 23 de octubre ya sabíamos que se marchaba; y Correos también sabía que tenía que buscar un sustituto. La realidad que más de dos semanas después de que se fuera, todavía no nos han dado una solución», añade el alcalde.
Las consecuencias de la falta del servicio de Correos
«Las consecuencias son muy graves. Correos hoy en día es un servicio esencial y tenemos constancia de que hay vecinos que han perdido citas médicas», señala Torres, a lo que añade que desde el Ayuntamiento se han puesto en contacto con Correos en «innumerables ocasiones» para pedir una solución que no llega. «Nos dicen que están en el tema. Que lo van a solucionar lo antes posible. Pero la situación, a día de hoy, sigue igual», apunta Torres.
Desde el Ayuntamiento, como asegura su alcalde, se han enviado reclamaciones y quejas a distintas administraciones públicas -además de Correos- para que faciliten una solución urgente a este problema. Entre ellas, Bailo se ha puesto en contacto con la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y con la Dirección General de Políticas contra la Despoblación. O con la Subdelegación del Gobierno en Aragón.
En estos momentos, están sin servicio de Correos Bailo y sus pueblos -Arbués, Larués, Alastuey y Arrés-; Berdún y sus núcleos -Biniés, Majones, Martes y Villarreal de la Canal- y Puente la Reina de Jaca, con Santa Engracia y Javierregay. Sus vecinos lamentan esta situación y se quejan de que hay «ciudadanos de diferentes clases, los que tienen los servicios, y los que no. Y por desgracia esos son siempre los del medio rural».
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos