Avanza la rehabilitación del Fuerte de Rapitán, el primer paso para su recuperación y puesta en valor

DSC01613.JPG

Imagen actual que presenta el Fuerte de Rapitán. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

Las obras de rehabilitación del Fuerte de Rapitán, que suponen el primer paso para la puesta en valor de este emblemático edificio, avanzan a buen ritmo, según se explica desde del Ayuntamiento de Jaca. Los trabajos cuentan con un presupuesto total de casi 511.000 euros, y su plazo de ejecución es de seis meses.

En estas primeras actuaciones, se está acometiendo la recuperación de las cubiertas (unos 1.000 metros cuadrados muy afectados por las humedades), por parte de la empresa Cyrespa Arquitectónico y por un montante económico de 387.770,33 euros. Se trata de una zona que «con el paso del tiempo, acusa problemas de impermeabilización, según consta en el correspondiente informe emitido por el servicio de Obras del Ayuntamiento de Jaca», se explica desde el Consistorio.

La cubierta de este edificio, declarado Bien de Interés Cultural como Monumento en el año 2006, es una de las partes más deterioradas de todo el plano, lo que provoca fuertes filtraciones hacia el interior, afectando a muros y bóvedas. Con esta inversión se pretende avanzar en la recuperación de este espacio para el que el Ayuntamiento pondrá en marcha un proyecto que permitirá abrirlo al público y explotar su potencial turístico, entre otros usos.

DSC01618.JPG

Fachada del Fuerte de Rapitán. (FOTO: Rebeca Ruiz)

«El proyecto plantea, como primera acción de saneamiento, la retirada total de la capa vegetal y de tierra que cubre las estructuras de piedra que rematan las fachadas del edificio. La ejecución de la obra comprende la eliminación de la vegetación en las áreas de mayor pendiente, la renovación de cubiertas impermeabilizantes y aislantes, convirtiéndolas en cubiertas ajardinadas ecológicas, la pavimentación con losas de piedra y la restauración de la canalera perimetral y de las gárgolas, instalando nuevas piezas de chapa de acero inoxidable», se detalla desde el Ayuntamiento.
Asimismo, se va a realizar la limpieza de la fachada de piedra, eliminando hongos, mohos y suciedad. También está prevista la rehabilitación de las zonas deterioradas de los muros de fábrica de piedra mediante injertos con piedra similar, y la cornisa que recorre las fachadas este, oeste y sur se restaurará sustituyendo las partes más estropeadas, según las mismas fuentes.

El Fuerte de Rapitán está situado en el cerro del mismo nombre, a más de 1.100 metros de altura, y se comenzó a construir en 1884 como parte de las fortificaciones de las líneas defensivas de la frontera. Desde 1973 su gestión pertenece al Ayuntamiento de Jaca, aunque sigue siendo propiedad del Ministerio de Economía y Hacienda. En 1978 fue sometido a una importante intervención para convertirlo en residencia y centro de actividades culturales. La última vez que albergó un acontecimiento fue un fin de etapa de la Vuelta Ciclista a España en 2012.