‘Atrévete’, por la inclusión en el Alto Gállego

La Comarca Alto Gállego, a través de su Centro de Servicios Sociales y
desarrollo del Proyecto “Atrévete”, financiado con fondos europeos Next
Generation, ha llevado a cabo durante el mes de julio de 2023 tres propuestas
formativas diferenciadas por franja de edad y por área de interés: curso
homologado de monitor de tiempo libre y los talleres prelaborales
de mecánica del automóvil y de capacitación de guías de montaña.

La finalidad es la promoción y el desarrollo de la autonomía personal y
enriquecimiento de los factores de inserción y protección, creando estilos de
vida saludable, mediante la adquisición de habilidades para áreas básicas de la
vida diaria, promoviendo la integración educativa, social y laboral, el ocio
saludable, la inquietud y motivación por el aprendizaje y la aceptación de la
diversidad.

'Atrévete', por la inclusión en el Alto Gállego

'Atrévete', por la inclusión en el Alto Gállego

'Atrévete', por la inclusión en el Alto Gállego

Monitor de tiempo libre en el Alto Gállego

El curso de monitor de tiempo libre realizado de los días 3 al 19 ha contado con
20 participantes mayores de 18 años, con el objetivo de acercar acciones formativas
homologadas no disponibles en el territorio, con gran proyección y demanda en
el mercado laboral de la zona. Una vez finalizada la parte teórica se ha
promovido el acceso a entidades y empresas de la zona para la
cumplimentación del periodo de prácticas.

Mecánica del automóvil

Del 3 al 14 de julio en la sede de la comarca se impartió taller de prelaboral de mecánica del automóvil, en el que participaron 8 chicos y chicas de
entre 14 y 21 años. Se dirige a jóvenes en riesgo de abandono precoz del
sistema educativo y desvinculación social y educativa dentro de la población
con que se trabaja en Servicios Sociales.

Por último, el taller prelaboral para conocer una profesión relacionada
con la montaña ha contado con 6 participantes que han realizado 5 sesión de
acercamiento al medio natural del 17 al 21 de julio. Buscan favorecer una
prospección laboral, así como el establecimiento de centros de interés que
posibiliten la manifestación de motivación hacia la formación en profesiones
que permiten la inclusión laboral en el territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS: