Atractivas actividades para redescubrir el Camino de Santiago de la mano de Jaca Jacobea

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca acaba de presentar su agenda para 2020. Un calendario que llega cargo de propuestas que tienen como objetivo «disfrutar haciendo Camino, haciendo amigos, haciendo vida», tal y como explica su presidente, Javier Gazapo.

A SANTIAGO. Indicaciones del Camino en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
A SANTIAGO. Indicaciones del Camino en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

«El cometido de nuestra asociación es promover el interés por mundo jacobeo, incidir en una mayor sensibilización hacía su patrimonio y defender nuestro Camino del abandono que muchas veces percibimos dentro y fuera de nuestro territorio», recuerda el presidente. En este sentido, para intentar «crear sinergias» que redunden en la promoción y conservación de la ruta jacobea, desde la asociación se ha invitado a distintas agrupaciones y colectivos a participar de las acciones programadas para 2020. Entre ellas, recorridos por distintas etapas, conferencias y todo tipo de actividades culturales. «Consideramos que –el Camino de Santiago– es un desconocido entre nuestros propios vecinos, quienes no valoran su papel histórico y su potencial económico. Nuestra labor es revertir esta situación», se apunta desde Jaca Jacobea.

Una agenda sobre el Camino de Santiago que arranca ya en marzo

Excursiones fuera de la Jacetania, por Navarra o Francia; una salida con el acompañamiento de Javier García Turza, profesor de historia de la Universidad de La Rioja, charlas o la celebración de la festividad de Santiago Apóstol son algunas de las citas importantes del calendario de los Amigos del Camino de Santiago para los próximos meses, que arrancará en marzo con la asamblea anual de socios. Las Jornadas de Concienciación y otras actividades relacionadas con el conocimiento del Patrimonio, Arte e Historia del Camino de Santiago francés por Aragón también forman parte de la agenda.

Por Rebeca Ruiz

Actividades sobre el Camino de Santiago para 2020

6 de marzo: Asamblea anual.

8 de marzo: Visita a las Bardenas Reales, declarado en 2000 reserva de la Biosfera.

5 de abril: Andada desde Oloron a Sarrance de 20,6 km.

19 de abril: Visita guiada a Lárrede y andada posterior hasta Biescas pasando por Susín y Oliván de 13,5 Km.

3 de mayo: Andada desde Sarrance hasta Borce de 22,4 km.

17-24 de mayo: Viaje a Galicia. Información en Viajes Shiva.

14 de junio: Andada desde Borce a Somport de 17 km.

5 de julio: Visita al Señorío de Bertiz y el valle de Baztán

11 y 12 de julio: Jornadas de Concienciación Jacobea.

25 de julio: Celebración de la Festividad de Santiago Apóstol.

13 de septiembre: Andada desde Pamplona a Puente La Reina de Navarra de 24 km.

3 y 4 de octubre: Andada desde Nájera a Santo Domingo de la Calzada y desde Santo Domingo a Belorado de 21 y 23 km, respectívamente.

8 de noviembre: Andada Hecho- Ansó de 13 km.

6, 13 y 20 de noviembre: Conferencias a cargo de Gabriel Sopeña, Javier Grasa y Manuel F. Rodríguez.

29 de noviembre: Visita al Belén Monumental y al Castillo de Monzón.

20 de diciembre: Belén Peregrino

ÚLTIMAS NOTICIAS: