Así ha sido la Quebrantahuesos 2022

Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022.

La XXXI edición de la marcha Cicloturista Ibercaja Quebrantahuesos by TotalEnergies se ha podido celebrar al fin con buen tiempo, con frío en cotas altas centrado en el puerto de Marie Blanque, pero con nubes bajas y en algunos tramos hasta ha sorprendido el sol. Una previsión mucho mejor de la esperada. Ayer por la tarde se activó el plan de seguridad por frío, con la preparación de más refugios para que los ciclistas pudieran resguardarse en caso de necesitarlo.

El inicio de la XXXI edición ha sido a las 8.00 horas desde Sabiñánigo con 2.500 ciclistas que partían para la Quebrantahuesos, mientras que a las 8:45 horas 1.000 ciclistas tomaban la salida para afrontar la Treparriscos. Como en cada edición de la marcha, se han recorrido los cuatro míticos puertos de montaña del Pirineo aragonés y francés: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca, donde los voluntarios y vecinos han recibido a los ciclistas de principio a fin.

Jon Indakoetxea gana la Treparriscos

A las 11.15h horas han llegado los primeros ciclistas de la Treparriscos tras completar los 85 kilómetros planeados, siendo el primero en cruzar la línea de meta Jon Indakoetxea con un tiempo de 02:24:14.

Imanos Arizmendi y Haimar Zubeldía ganan la Quebrantahuesos

Eran las 13.15 horas cuando se anunciaba la llegada de los primeros participantes de la Quebrantahuesos, y así ha sido. Han llegado a meta juntos Imanol Arizmendi (05:32:12) Haimar Zubeldia (05:32:13), cansados pero contentos de la jornada.

«Sabíamos que era posible que nos mojáramos, pero la verdad que el tiempo nos ha respetado todo el día, no nos hemos mojado ni en Francia. El clima ha ayudado y las fuerzas también», ha destacado Imanol Arizmendi.

Para Imanol era su cuarta Quebrantahuesos, y destaca que «con Haimar tenemos muy buena relación, entrenamos siempre que podemos juntos y siempre está ayudando, ha sido un auténtico placer rodar con Haimar. Estoy sin palabras».

Por su lado, Haimar Zubeldia, quien es un fijo en la Quebrantahuesos, comentaba que «en la Quebrantahuesos hay muchos ganadores. Todos los que cumplen con su reto son ganadores y este es el mérito. Por nuestra parte, hoy habíamos venido un grupo de amigos sobre todo con Imanol, ya que este año venía a por todas, a bajar su tiempo y estoy muy contento por haberle ayudado a conseguirlo», ha declarado Zubeldia, quien le ha ido dando consejos para que consiguiera ser el más rápido de esta edición.

Haimar también ha destacado que «la meteorología ha sido perfecta. Hemos salido todos bien vestidos y no nos ha llovido en ningún momento. La carretera estaba algo mojada, pero íbamos todos con mucha precaución. Esperábamos que estuviera peor, y el tiempo se ha portado genial».

En féminas, la zaragozana Conchi Pérez, quien participaba por primera vez en la prueba, ha sido la ciclista más rápida en completar los 200 kilómetros de la Quebrantahuesos, con un tiempo de 06:25:32.

Ha llegado muy emocionada a meta porque – ha dicho- «no me lo esperaba para nada, venía a conocer la marcha para poder repetir. Llego muy emocionada porque la he corrido por Patricia López que no ha podido venir y José Manuel, quien me ayuda siempre en los entrenos y me ha acompañado. Me ha encantado, y he disfrutado de principio a fin. No me lo creo aún. Vine para saber hasta dónde puedo llegar».

Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022
Así ha sido la Quebrantahuesos 2022

Premios conmemorativos de la Treparriscos y la Quebrantahuesos

A las 17.00 horas se ha celebrado la habitual entrega de premios conmemorativos de la
Treparriscos, donde se han repartido los premios al ciclista más veterano, que ha ido a
parar a Juan Juliana de 83 años; la ciclista más veterana, Elisabeth Ruiz con 59 años; Diego
García
, con el premio al participante más joven con 14 años y del Club Ciclista Edelweiss; y a la participante más joven, Paula Arias, procedente de Gijón y con 16 años.

A las 18.30 horas se ha celebrado la habitual entrega de premios de la Quebrantahuesos, con el premio al participante más joven, siendo para Arnau César Morral de 19 años; a la participante más joven, Ainhoa Orensanz, de 21 años; a la más veterana, Marta Fernández, de 60 años, y al participante más veterano, José Ignacio Aramburu, de 76 años.

La Guardia Civil garantiza la seguridad en el transcurso de la XXXI edición de la Quebrantahuesos y Treparriscos 

Dentro del dispositivo organizado por la Guardia Civil con motivo de la celebración las pruebas deportivas Quebrantahuesos y Treparriscos, ambas pruebas se han desarrollado con normalidad no teniendo que destacar ningún tipo de incidente en materia de seguridad ocurrido en las carreteras afectadas.

Estas pruebas constituyen un gran acontecimiento deportivo de seguimiento a nivel nacional y a pesar de que esta edición contaba con la presencia de menos corredores. Igualmente, numeroso público se ha congregado en la localidad de Sabiñánigo para asistir a la salida de las pruebas; y del mismo modo se ha contado con público en muchas de las partes del recorrido.

Ambos eventos han discurrido con seguridad, sin que se haya registrado ningún tipo de incidente que afectara al normal desarrollo de la carrera y de la seguridad de los usuarios de la vía.

Actuaciones de la Guardia Civil

Una de las colaboraciones se ha llevado a cabo con la organización lo ha sido por el Puesto de la Guardia Civil de Sallent de Gállego que se encontraba en el Portalet en prevención de la seguridad ciudadana y ha sido requerido para asegurar la zona de aterrizaje del helicóptero del 112 para el traslado de uno de los participantes que ha sufrido una indisposición y ha sido trasladado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

La Guardia Civil también ha participado con la instalación de un stand expositivo durante los días 23 y 24 de septiembre que ha tenido muy buena acogida. Allí, el público en general ha podido visitar algunos de los medios materiales de los que consta la Guardia Civil de Aragón para garantizar la seguridad ciudadana y la seguridad vial, así como sus especialidades de Tráfico, Seprona y Montaña.

Homenaje a Unzué

Durante la víspera, los participantes recogían su dorsal, la bolsa de bienvenida y el
maillot oficial diseñado por Alé Cycling, en una Zona Expo que ha ido reuniendo a
centenares de ciclistas sobre todo al final de la tarde del viernes.

A las 19.00 horas horas se celebraba el habitual acto del ciclista homenajeado en la Quebrantahuesos, y este año el turno era para Juan Carlos Unzué, exfutbolista e icono del deporte nacional y quien participó y completó en cinco ocasiones la Gran Fondo Quebrantahuesos, en los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2011 con su mejor tiempo en 2008 con 6 horas y 23 minutos.

En el evento estuvieron presentes Jorge Arcas, ciclista del Movistar Team; Fernando Escartín, presidente del Club Ciclista Edelweiss; Quique Ascaso, vicepresidente del Club Ciclista Edelweiss, Xavier Bartrolí, presidente de Octagon Esedos; Félix Julián, presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo; Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, y Carmen Pérez, responsable de Ibercaja.

Unzué, «imborrable» en la Quebrantahuesos

Unzué, en el acto de homenaje, recordaba «a subida a Le Portalet con todos los familiares y amigos esperándonos; es una imagen que no se olvida». Como recomendación para los ciclistas que que afrontaban esta edición les lanzaba este mensaje: «Cuando estéis jodidos subiendo uno de los puertos, quiero que os acordéis que nadie os ha obligado a venir aquí (risas), y que, en este deporte, como en la mayoría de los deportes, se disfruta cuanto más sufres, así somos los ciclistas ‘globeros’. Cuantos más kilómetros hemos ascendido es cuando le encuentras sentido a este sufrimiento tras estar 8 o 9 horas encima de la bicicleta. Así que nada, hay que pensar que hay que llegar a la meta y que sois unos privilegiados por estar aquí y poder retaros a hacer una marcha como la Quebrantahuesos», declaraba Unzué.

«Unzué es una parte imborrable de la Quebrantahuesos por su participación, pero
sobre todo por su personalidad. Su voluntad y su mirada cercana nos emocionan y es
un verdadero honor que sea el homenajeado»
, afirmaba rotundo Fernando Escartín,
presidente del Club Ciclista Edelweiss, entidad fundadora y coorganizadora de la
Quebrantahuesos.

ÚLTIMAS NOTICIAS: