Arranca la ‘gran aventura’ del Grupo Militar de Alta Montaña en el Karakorum

Arranca la gran aventura del Grupo Militar de Alta Montaña en el Karakorum.
Arranca la gran aventura del Grupo Militar de Alta Montaña en el Karakorum.

Después de tres jornadas de viaje, el Grupo Militar de Alta Montaña que forma parte de la expedición al Karakorum que se convertirá en un homenaje al Comandante Fernando Yarto realizaba su primera actividad de aclimatación en las inmediaciones de la población de Skardu, en el corazón de Pakistán.

Primera actividad de aclimatación en el Karakorum, a 4.700 metros

En el parque nacional de Deosai, los 11 hombres que forman parte del GMAM de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca afrontaban la primera punta de aclimatación ascendiendo a un pico sin nombre de 4.700 metros. Allí permanecían todo el día, durmiendo por encima de los 3.900 metros y siguiendo los planes previstos, tal y como informaba el grupo.

De esta manera, el Grupo Militar de Alta Montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca se encuentra ya inmerso en la expedición a un pico no escalado de la zona del Karakorum pakistaní cuya vía de acceso recibirá el nombre del Comandante Fernando Yarto, fallecido en acto de servicio en 2018 como consecuencia de un accidente en el campo de tiro de Las Batiellas.

11 expertos frente al Humbroq Peak en el Karakorum

Está previsto que la expedición, que comenzaba el pasado 18 de julio y cuenta con el apoyo de AltusRabBorealOS2O y Campo Base, se prolongue por espacio de 35 días.

El reto: llegar donde no ha llegado nadie abriendo una vía al Humbroq Peak, un pico no escalado de la mítica cordillera, para ponerle el nombre del comandante fallecido. Fernando Yarto Nebreda fue jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y coordinador del GMAM durante una década, y compañero y amigo de algunos de los componentes de la expedición actual.

Jorge Egea Sobreviela, Adriano Martín Cófreces, Jesús Andrés González, Francisco Borja Álvarez, Álvaro Cantero Nieto, Jesús Chicharro Antolín, José R. García Larrosa, Antonio Conesa Sánchez-Ocaña, Miguel Plans Tena, José Guillermo Español Latorre Álvaro Corrochano Díaz son los integrantes de esta gran aventura con la que también se reactiva el prestigioso Grupo Militar de Alta Montaña, creado en 1985.

Arranca la 'gran aventura' del Grupo Militar de Alta Montaña en el Karakorum

Los logros históricos del GMAM durante casi cuatro décadas

Entre los logros del GMAM, cuyos miembros son seleccionados entre los militares con mayor currículo e historial montañero, se encuentra el haber culminado el Proyecto de las Siete Cimas, ascendiendo a la más alta de cada continente: Everest (Asia), Pico Vinson (Antártida), Elbrus (Europa), Kilimanjaro (África), Aconcagua (Sudamérica), Pirámide Casrstensz (Indonesia) y McKinley (América del Norte); y el de Los Tres Polos (Polo Norte, Polo Sur y Everest).

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: