por Rebeca Ruiz
Canfranc acoge, durante todo el fin de semana, la Canfranc-Canfranc, reconocida por los expertos como “la carrera de montaña más dura del mundo”. Con cerca de 500 inscritos, Canfranc Estación vive ya su fin de semana por excelencia “de la fiesta del deporte y la naturaleza”, anunciaba su alcalde, Fernando Sánchez, durante la presentación de la ya emblemática prueba.
La Canfranc-Canfranc llega consolidada como una de las ultras más exigentes y atractivas del panorama nacional, con unas características de gran dureza y que discurre por paisajes únicos, por lo que ya se ha hecho un lugar con nombre propio en las agendas de los corredores del más alto nivel. Es la única del mundo con 100 kilómetros que ha sido reconocida con seis puntos por la organización del Ultra Trail Mont Blanc, y se encuentra entre los primeros puestos del ránking internacional en las pruebas de su categoría. Cuenta con 2 ultras, de 100 y 80 kilómetros, un maratón de 43, una carrera de 16 y un kilómetro vertical de descenso.
El alcalde aludía al hecho de que con este tipo de inicitivas, que a lo largo de una década han cosechado un gran éxito, se ha conseguido hacer de Canfranc “un referente como destino deportivo y de montaña”, logrando “dinamizar el municipio”, como lo demuestra el hecho de que la participación se ha multiplicado por diez desde las primeras ediciones.
Cinco pruebas, 500 participantes, 200 voluntarios, 18 sponsor y 5.000 litros de bebida son sólo algunos datos que permiten hacerse una idea de la importancia de la Canfranc- Canfranc, que se ha ganado por méritos propios el título de “la carrera de 100 kilómetros más dura del mundo”. 7 ibones, 13 picos y 8 valles hacen que el recorrido sea único, así como el hecho de que más de 70% del trazado discurre por encima de los 2.000 metros de altitud.
Álex Varela, representante del Club Los Arañones y director de la carrera, ha explicado las novedades de este año, señalando que entre las cinco pruebas de la Canfranc-Canfranc se suman más de 22.000 metros de desnivel positivo.

La primera prueba, que concluía hace unos minutos, es la principal novedad: por primera vez se ha introducido un KV de descenso.
Otra de las novedades es que los avituallamientos, en esta ocasión, se han situado en lugares cerrados para comodidad de los corredores. Además, la silla de La Raca, en Astún, estará abierta para todo el que quiera ver desde allí la carrera. El recorrido, en esta edición, ha sido modificado en la subida de Collarada para facilitar la actuación con rapidez y eficacia en caso de emergencia. Es la primera edición, igualmente, en la que todos los corredores portarán un chips y los participantes en la Ultra 100 y la Ultra 80 estarán localizados por GPS en todo momento.
La Canfranc-Canfranc se incluye, por primera vez, en el proyecto Alpinultra, que consiste en la concesión de un sello que identifica la carrera como una de las mejores travesías de montaña de España y Europa, al tiempo que convierte este tipo de iniciativas en un importante recurso para la zona e incluye una serie de estudios médicos. La Canfranc-Canfranc es “para la Jacetania, una oportunidad especial como herramienta de turismo sostenible”, ha señalado Sergio Mayayo, director del proyecto. No en vano, España es la segunda potencia mundial en carreras de montaña, por lo que Mayayo ha reivindicado el beneficio que este deporte puede repercutir en el territorio, algo que ya están aprovechando otras comunidades. Es el caso, por ejemplo, de la TransGranCanaria, que deja 11 millones de euros de beneficio en la isla, según el propio Cabildo. Por eso es necesario potenciar y desarrollar iniciativas como la de Canfranc.
En la presentación también ha participado el escocés Casey Morgan, uno de los más importantes corredores de montaña a nivel mundial, y que tomará parte en la ultra 100, quien ha mostrado su predilección por España “por la calidad de sus carreras” y la motivación de la “afición española”. Pero hay otros nombres propios: Luis Alberto Hernando, Manu Merillas y Jokin Lizeaga, que garantizan el espectáculo y llevan a la prueba a su más alto niveel.
Eva Puig, representante de Izas, uno de los principales patrocinadores, ha querido resaltar el “orgullo” que supone colaborar con un evento de estas características, insistiendo en el hecho de que se trata de una de las carreras más exigentes del panorama internacional.
PROGRAMA CANFRANC-CANFRANC
Viernes 09 de septiembre
14:00 – 16:00: KM Vertical de descenso (Astún, subida en silla desde las 13:00)
16:00 – 23:30: Acreditaciones prensa y recogida de dorsales (centro Alurte)
17:00 – 17:30: Carrera infantil Canfranc-Canfranc (puente de la Estación)
17:30 – 18:15: Reunión técnica para todos los corredores Ultra 100km (Hotel Real Villa de Anayet)
18:30 – 19:15: Reunión técnica para todos los corredores Ultra 80km, (Hotel Real Villa de Anayet)
19:00 – 23:30: Cena de la Pasta corredores Ultra 100km y Ultra 80km (poliderportivo)
19:30 – 20:15: Reunión técnica para todos los corredores de la Maratón 43km (Hotel Real Villa de Anayet)
21:00: Entrega de Trofeos KM Vertical de Descenso (polideportivo)
21:00 – 23:30: Cena de la Pasta corredores Maratón 43km y Carrera 16km (polideportivo)
Sábado 10 de septiembre
04:15 – 04:45: Control de Salida Ultra 100km
05:00: Salida Ultra 100km Canfranc-Canfranc (puente de la Estación)
05:45 – 06:15: Control de Salida Ultra 80km
06:30: Salida Ultra 80km Canfranc-Canfranc (puente de la Estación)
07:00 – 08:30: Recogida de dorsales Maratón 43km y Carrera 16km (centro Alurte)
07:15 – 07:45: Control de salida Maratón 43km Canfranc-Canfranc (puente de la Estación)
08:00: Salida Maratón 43km Canfranc-Canfranc
08:15 – 08:45: Control de salida Carrera 16km Canfranc-Canfranc (puente de la Estación)
09:00: Salida Carrera 16km Canfranc-Canfranc
11:00 – 12:00: Hora estimada llegada primeros corredores de la Carrera 16km
13:00 – 14:00: Hora estimada llegada primeros corredores de la Maratón 43km
16:00 – 17:00: Hora estimada llegada primeros corredores de la Ultra 80km
20:00 – 21:00: Hora estimada llegada primeros corredores de la Ultra 100km
20:00: Hora de llegada últimos corredores de la Maratón 43km y la Carrera 16km
Domingo 11 de septiembre
09:00: Hora de llegada últimos corredores de la Ultra 80km
14:00: Hora de llegada últimos corredores de la Ultra 100km
14:00 – 15:00: Aperitivo (polideportivo)
15:00: Entrega de Premios (polideportivo)
TODA LA INFORMACIÓN Y RECORRIDO DE CADA UNA DE LAS PRUEBAS DE LA CANFRANC-CANFRANC, EN EL SIGUIENTE ENLACE