
El Torreón Medieval de Arrés inauguraba recientemente una curiosa exposición organizada por el Ayuntamiento de Bailo, el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC-IPE) y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago: Arbóreo, la memoria de los árboles.
24 planchas de árboles y arbustos representativos del Alto Aragón
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de octubre, presenta 24 planchas con árboles y arbustos representativos de la vegetación del Alto Aragón y una muestra de un pinar integral de 296 años. Muestra la huella de los árboles a través de las marcas de anillos que se van formando conforme van creciendo las plantas.

Se trata de una actividad cultural que da a conocer numerosos aspectos del entorno donde crecieron estos árboles, a partir de la dendrocronología, que es la ciencia que permite acceder y recuperar toda la información contenida en los anillos de crecimiento para conocer mejor cómo cambian los
bosques.
Una información que no solo se refiere al clima, sino que también indica cómo los árboles se relacionan con otros organismos o cómo responden a eventos como incendios o aludes.
Más información: Centro de Interpretación del Parque Cultural de San Juan de la Peña y Punto de Información Turística de Bailo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los patinadores del Club Hielo Jaca se enfrentan a los test de club y a la primera fase de la Liga Norte
- «Señor Azcón, no mienta (…) No nos va a amedrentar». Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Llega ‘Martina’, primera ópera en aragonés, y ‘Visiones’, con la realidad de las lenguas de Aragón
- ‘El Camino del Santo Grial. Ruta del conocimiento, Camino de la Paz’ mira a Europa
- El Ejército de Tierra, mejor delegación de los Campeonatos Nacionales militares de Esquí y escalada