Sanidad ha emitido una instrucción para aplicar de forma uniforme en toda la comunidad las sanciones por incumplimientos de las medidas para luchar contra la pandemia. No llevar mascarilla conllevará una sanción mínima de 300 euros y hacer botellón en grupos de más de 10 personas o compartiendo bebida, 600 euros. El incumplimiento de la obligación de confinamiento para las personas afectadas conllevará como mínimo 3.001 euros.

El Departamento de Sanidad ha emitido una instrucción, que se publica este viernes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), para reducir la discrecionalidad en la aplicación del régimen sancionador en materia de salud pública y de garantizar una mayor seguridad jurídica en la actuación de los órganos del Departamento de Sanidad para la calificación de las infracciones y la graduación de las sanciones a adoptar ante incumplimientos de los requerimientos y medidas impuestas por la autoridad sanitaria.

Sanciones mínimas de 300 euros por no utilizar mascarilla o no respetar aforos
Respeto a la infracción de la obligación de utilizar mascarilla, se propondrá sanción, como regla general, en cuantía mínima de 300 euros. Cuando se cometa en espacios cubiertos o cerrados o no respetando las reglas de aforo del establecimiento o actividad de que se trate, en grupos de diez o más personas, la sanción será, en atención al riesgo creado para la salud de las personas, como mínimo, de 600 euros.
En cuanto al incumplimiento de la obligación de confinamiento de las personas afectadas, se considerará grave con una cuantía mínima de 3.001 euros.
Si no se respeta el régimen de aforos, se considerará infracción grave cuando se incumpla, además, el régimen de horarios de apertura o se constate el incumplimiento de utilizar mascarilla por parte de las personas presentes en el establecimiento o actividad de que se trate o los empleados del mismo. La sanción tendrá una cuantía mínima de 3.001 euros.

Sanciones por consumo en la vía pública
Respecto al consumo de alcohol y otras bebidas en la vía pública y de tabaco y asimilados, la cuantía mínima será de 300 euros. Cuando la infracción se cometa en grupos de diez o más personas o compartiendo recipientes de bebida, será de 600 euros.
La organización de eventos o actividades que comporten el incumplimiento de los requerimientos específicos y de las medidas especiales y cautelares que impongan las autoridades sanitarias se considerará en todo caso infracción grave. Las sanciones tendrán una cuantía mínima de 6.000 euros.
Cabe recordar que son los Servicios Provinciales del Departamento de Sanidad los competentes en la tramitación y resolución de los procedimientos sancionadores. Hasta ahora se han recibido un total de 9.573 denuncias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Aragón (2.325 en Huesca, 6.337 en Zaragoza y 911 en Teruel).
(Información facilitada por el Gobierno de Aragón)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca