Un año más, coincidiendo con el 21 de febrero, Aragón celebrará el Día Internacional de la Lengua Materna, una jornada instituida por la Unesco que busca promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
Como en ocasiones anteriores, será el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el que acoja, a partir de las 18.30 horas, la celebración del acto central que ha promovido la Dirección General de Política Lingüística.
Acto del Día Internacional de la Lengua Materna en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
En el acto, que contará con la periodista chistabina Lourdes Buisán como maestra de ceremonias, se rendirá homenaje a las personas que poseen un nombre en aragonés, antes de dar paso a la entrega de los premios literarios y artísticos en aragonés y catalán de Aragón de 2022.
Carlos Baselga Abril, por su vídeo en aragonés Adormi-te; Marta Momblant Ribas por la novela en catalán de Aragón Dona. Lletra. Aigua; y Lucía López Marco, por el poemario en aragonés Cuan plegue o colapso, recibirán los premios Antonio Artero, Guillem Nicolau y Arnal Cavero. Todo ello estará amenizado por los grupos Ixeya (en aragonés) y Jùlia Cruz dúo (en catalán de Aragón).
El acto es un evento más, dentro del programa cultural que recoge 170 actividades que se desarrollarán por toda la geografía aragonesa -entre ellas, Jaca– a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril, gracias a la colaboración de 110 entidades.
Programa completo de actividades en ESTE ENLACE
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo