
Aragón recibirá más de un millón de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para invertir en los municipios de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y de la del Valle del Cabriel. El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, ha presidido la reunión del Consejo Rector del Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, celebrada este miércoles en Torla. Aunque la finalidad y el reparto de estos fondos está todavía por concretar, Aragón recibirá más de un millón de euros. Se destinarán a inversiones en los municipios que forman parte de ambos espacios protegidos.
Reunión del Consejo Rector del Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala
El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, ha presidido este miércoles la reunión del Consejo Rector del Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, que ha tenido lugar en Torla.
En este órgano, que realiza una importante labor de desarrollo socioeconómico de este territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, están representados los ayuntamientos de la reserva, el Gobierno de Aragón y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

50 millones de euros en las Reservas de la Biosfera españolas
En el Consejo Rector de hoy, el representante del Comité del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha explicado que, a través del Mecanismo de Recuperación y Resilencia (MRR) se invertirán 50 millones de euros en las Reservas de la Biosfera españolas.
Aunque la finalidad y el reparto de estos fondos está todavía por concretar, Aragón recibirá más de un millón de euros para invertir en los municipios que forman parte de la Reserva de Ordesa-Viñamala y de la del Valle del Cabriel.
Próximas actuaciones en la Reserva Ordesa-Viñamala
En la reunión también se ha aprobado el presupesto ejecutado en 2020. Y se han planteado las actuaciones de 2021, entre ellas:
- Finalizar los proyectos Dusal y Faunapyr. Su objetivo es potenciar el turismo de naturaleza en los municipios de la Reserva.
- Continuar con la coordinación del proyecto E-BARANA TECH. Junto con ganaderos y diferentes organizaciones, se trata de crear vallados portatiles para ganaderías extensiva de vacuno, ovino y caballar.
- Seguir trabajando en la adhesión de nuevas empresas a la Marca Reserva de la Biosfera. A esta etiqueta ya se han unido 23 empresas.
- Comenzar con las acciones del proyecto Volkswagen-Unesco. Un plan que ha permitido captar 160.000 euros para invertir en movilidad sostenible en los municipios de la Reserva.
- Renovar el Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera para los próximos años.
- Concretar propuestas de actividades para la celebración del 50 aniversario de la Reserva de la Biosfera.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos
- Más de mil personas pasan por el Mercado Navideño de Panticosa en las primeras horas
- Fotos de la llegada de la Navidad a Biescas