
Naturaleza segunda oportunidad es el título de la exposición que la artista Ana Calvo Vega presenta en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca hasta el próximo 15 de agosto. Una sorprendente colección realizada a partir de raíces muertas recogidas en el Pirineo, que se transforman en esculturas únicas con las más caprichosas formas.
De naturaleza muerta a obras artísticas con mucha vida
Ana Calvo Vega presentaba este jueves, en el Castillo de San Pedro y acompañada por el director de la Ciudadela de Jaca, el coronel Francisco Rubio, su exposición Naturaleza segunda oportunidad.
Una propuesta «diferente», como explicaba el director de la Ciudadela, que calificaba la obra de una «representación artística muy peculiar».
«Lo primero es recoger las raíces, limpiarlas y ver lo que puedes conseguir con ellas», explicaba la artista. Alguna de ellas lleva un toque de color, pero la mayoría responde a los tonos naturales que recuerdan los paisajes de árboles a los que, alguna vez, dieron vida. «Yo no lo esculpo; todo lo hace la naturaleza», apuntaba Calvo.


Segunda oportunidad
Alguna de las obras conserva las piedras que se incrustan en las raíces por efecto del agua. La artista recoge las raíces bosques y montañas y las guarda un año a la intemperie. Entonces están listas para cobrar vida de nuevo entre sus manos, en forma de elefante, de corazón, de pájaro, de dragón… Una puerta abierta a la imaginación y una segunda oportunidad para la naturaleza muerta.
De origen cántabro, Ana Calvo reside desde 1988 en Jaca, donde su obra es muy conocida porque ha participado en eventos como los mercados medievales o las exposiciones artísticas de los Festivales. Además, ha expuesto en el Palacio de Congresos, en el Casino Unión Jaquesa o en el Hotel Pradas, así como en otras localidades, como Torla o Bielsa.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca