La asociación ‘Amigos de Serrablo’, distinguida en los Premios al Mérito Turístico de Aragón

imagenes_2017-09-27-PHOTO-00044493_f9cae3f1
Los premiados. Entre ellos, Pilara Piedrafita (cuarta por la derecha).

La Asociación de Amigos de Serrablo ha sido distinguida en los premios al turismo, que reconocen la labor de colaboración y el asociacionismo. El consejero José Luis Soro exlicaba que las distinciones de este año se han otorgado a asociaciones, organizaciones que “ponen el énfasis en un valor fundamental en el turismo: el asociacionismo, la importancia del trabajo en equipo, de la colaboración y la cooperación”. El acto se celebraba este miércoles en el Monasterio de Piedra que, en 2018, cumple 800 años desde que tuviera lugar la ceremonia de traslación y ocupación física por los monjes de los edificios del monasterio. “Desde el Monasterio están preparando un intenso e interesante programa de actos y hoy, con este acto, nos sumamos desde el Gobierno de Aragón a esas celebraciones”, ha explicado Soro. El acto estaba conducido por la periodista y poetisa, Carmen Ruiz.

Sobre la Asociación de Amigos de Serrablo, el consejero Soro señalaba que “también refleja ese valor de la unión y el amor por nuestro patrimonio, por nuestro pasado, por nuestra identidad”. José Luis Soro destacaba “el empeño, a lo largo de más de cuarenta años, por recuperar y poner en valor el conjunto de nuestras iglesias mozárabes recostadas junto al Gállego”. La encargada de recoger el premio era Pilara Piedrafita.

La Medalla al Mérito Turístico era para la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, la suma de HORECA Zaragoza, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca, la Asociación Provincial de Empresarios Turísticos de Teruel y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza. El representante que se encargaba de recoger la medalla era José Luis Yzuel. El consejero ha destacado que CEHTA representa perfectamente los valores del trabajo en común para el desarrollo del turismo en Aragón.

imagenes_2017-09-27-PHOTO-00044494_22956f98

Las placas al mérito turístico han correspondido a la Asociación de Parques de Ocio de Aragón, representada esta tarde por Higinia Navarro, que agrupa “proyectos de éxito: Lacuniacha y el Planetario de Huesca en el Altoaragón; el Territorio Dinópolis en las comarcas turolenses (en Teruel, pero también en Ariño, Castellote, Peñarroya de Tastavins, Galve, Albarracín, Riodeva, Rubielos de Mora); y, en Zaragoza, el Parque de Atracciones y el Acuario Fluvial, y, por supuesto, este impresionante lugar, el Monasterio de Piedra” señalaba el consejero.

El consejero señalaba la labor, desde hace tres décadas, de cooperación entre empresas, marcas de calidad y denominaciones de origen que existe dentro de la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón. Destacaba “la fuerte vinculación que existe entre el sector primario y el turismo, dos de nuestros sectores estratégicos”. Ha recibido la placa Ruth Lázaro. Soro ha relacionado los olores y sabores de la cocina aragonesa como uno de los ingredientes fundamentales en la oferta turística de Aragón.

En relación a la Asociación Gaire, que organiza el Festival Internacional en Pancrudo, Soro ha destacado que es un ejemplo de que “la suma multiplica, que seáis capaces de organizar, año tras año, un festival internacional de artes escénicas con el nivel del Gaire es, sencillamente, admirable”. Julián Sancho ha recibido la placa en nombre de la organización. En este sentido ha explicado que “para luchar contra la despoblación hace falta empleo, educación y sanidad de calidad, vivienda, banda ancha y transporte pero, además, la cultura, imaginación y valentía”.

imagenes_premiados_72004df9