Visiblemente emocionado, y arropado por numeroso público, el candidato a la Alcaldía de Jaca por el Partido Aragonés, Fran Aísa, se presentaba oficialmente esta tarde en la ciudad. Familiares, amigos, simpatizantes y compañeros de partido no han querido faltar a la cita, en la que Aísa explicaba las bases de su programa electoral haciendo un cariñoso guiño a su padre y a su mujer. El secretario general del partido, Joaquín Serrano; el presidente intercomarcal del PAR en el Alto Aragón, Jesús Guerrero; y la diputada en Cortes de Aragón Lucía Guillén, entre otros, han querido acompañar a Aísa en su puesta de largo ante la sociedad jacetana.

Humildad, honestidad y esfuerzo
«En Jaca hace falta un cambio político, un cambio generacional en la política, poniendo en primera fila grandes personas y grandes proyectos, con los principios y valores de la humildad, la honestidad y la cultura del esfuerzo permanente», explicaba Fran Aísa.
Daba a conocer, de este modo, algunos de los nombres que le acompañarán en su lista: «gente nueva, gente muy trabajadora, combinada con la experiencia de personas que han posibilitado que hasta la fecha seamos la tercera fuerza política en la Jacetania (sólo por detrás del Partido Socialista y el Partido Popular)», matizaba el candidato: «gente que quiere un futuro para Jaca». Fran Aísa, María Elena Betés, Miguel Ara, Nacho Biota y Marian Jal son los cinco nombres que ocupan los primeros puestos de la lista del PAR en Jaca; una lista que «ya está cerrada» y que será presentada en los próximos días, avanzaba Aísa.
«Si Jaca quiere un gobierno responsable, tiene que confiar en un partido responsable»
«Nos hemos desvivido por Jaca cuando otros sólo buscaban la confrontación. Si Jaca quiere un gobierno responsable, tiene que confiar en un partido responsable. El Partido Aragonés no promete nada. Lo ha demostrado con creces durante estos cuatros años en los que, sin nada a cambio, hemos posibilitado que Jaca funcionara y fuera gobernable, con grandes inversiones gracias al Partido Aragonés (como el Campo Municipal del Oroel) o en materia de infraestructuras en el mundo rural, en caminos, en soluciones de agua en nuestros pueblos», recordaba el candidato del PAR a la Alcaldía de Jaca.
Aísa es consciente de que Jaca necesita el apoyo al sector terciario para vivir, pero asegura que hay que trabajar «desde el sector primario para crear un futuro mejor para posibilitar el asentamiento de población». «No venimos a ser la llave de nadie, sino que venimos a gobernar, y esperamos que Jaca pueda confiar de una vez en el Partido Aragonés como primera fuerza política».

Primera presentación del PAR en Aragón
Joaquín Serrano explicaba que la de Fran Aísa abría el calendario de presentaciones en Aragón: «Hemos elegido Jaca y la Jacetania como la cuna del Reino de Aragón, por su simbolismo, pero también porque queremos reconocer a Fran todo el trabajo que ha hecho durante estos cuatro años y agradecerle de una manera muy especial que de el paso para afrontar esta nueva legislatura, con un equipo potente, y espero que sea un alcalde importante en Jaca y también en el Alto Aragón».
Serrano aprovechaba el acto para poner de manifiesto los rasgos diferenciales del Partido Aragonés, «porque al final -ha dicho- somos los únicos que ponemos Aragón por delante, y así lo hemos demostrado; somos el único partido que se presenta con una clara nitidez aragonesista a estas elecciones, y también somos el centro. Nosotros no nos identificamos ni con el bloque de derechas ni con el de izquierdas; estamos en una opción aragonesa, aragonesista y de centro».
Por otra parte, Serrano explicaba que su partido es el único «capaz de poner asuntos sociales encima de la mesa y defender la importancia de los empresarios para la creación de empleo», y recordaba hitos importantes en la historia de Aragón que se habían impulsado desde el PAR, como la creación del Instituto Aragonés de la Mujer, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y otras «cuestiones prioritarias para la familia». «Somos los únicos que estamos mirando con esperanza el futuro del territorio, como lo demuestra el hecho de que tenemos una gran implantación territorial, con mucha gente que va a dar la cara en estas elecciones en el Alto Aragón». » Y somos el partido con el liderazgo más claro», concluía el secretario general.









