60 expositores comerciales, 27 ganaderías y 200 cabezas de ganado volverán a llenar de vida el recinto de Puente la Reina de Jaca en Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania, que cumple 34 años. Habrá exhibiciones, actividades culturales, charlas técnicas y folclore, en un cuidado programa diseñado con el objetivo de alcanzar los 15.000 visitantes que en las ediciones anteriores a la pandemia pasaban por este certamen. Será los días 3 y 4 de junio.

La Comarca de la Jacetania celebra la 34 edición de Expoforga
Hoy se ha presentado Expoforga en la sede de la Comarca de la Jacetania y en la Diputación Provincial de Huesca. Se celebrará los días 3 y 4 de junio en Puente la Reina de Jaca, y este año contará con la presencia de 60 expositores comerciales, 27 ganaderías y actividades para toda la familia.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha recordado que «Expoforga es una oportunidad de acompañar a los emprendedores del medio rural, que son imprescindibles para la economía y subsistencia de la comarca. La feria es sinónimo de actividad, vida, encuentro, jóvenes, expositores, futuro, …».
Por su parte, la responsable de la organización de la feria, María Brun, ha asegurado que Expoforga volverá a convertirse este año en un «amplio escaparate de iniciativas locales».
Por ello, Castán ha agradecido la colaboración de todos los profesionales y asociaciones ganaderas que hacen posible que el certamen pueda celebrarse y ha animado a toda la población a visitar la feria el primer fin de semana de junio.
Más de 40 ejemplares de ganado selecto saldrán a subasta en Expoforga
El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno y caprino. Cerca de 200 cabezas de ganado se expondrán en el certamen. Más de 40 de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo en las pujas nacional y autonómica de ganado vacuno, ovino y caprino.
Durante todo el fin de semana se sucederán las actividades para todos los públicos, entre ellas, un encuentro de mujeres emprendedoras e impulsoras del medio rural. Esta mesa redonda contará con la participación de Lucía López Marco (veterinaria y autora del blog mallata.com, de Navasa), Rosa Avellanet (bióloga y ganadera, de Orós Bajo), Arancha Anaya (fotógrafa ganadora del premio europeo Ruralización y autora de la imagen del cartel de la feria, de Jaca) y Andrea Valeria (técnico del programa Pueblos Vivos Jacetania, de Ansó). Ellas contarán por qué han elegido el medio rural para vivir y para desarrollar sus proyectos profesionales.

Además, volverá la demostración del trabajo de los perros pastores, las presentaciones de los libros de Lucía López Marco y Antonio Jesús Gorría, la degustación de ternera pirenaica, el ya clásico concurso de habilidad con tractores y un cuentacuentos teatralizado sobre El tributo de las tres vacas, a cargo de Cachito Show. Roberto Ciria y la Compañía Artística Osca serán los encargados del fin de fiesta el domingo por la tarde.
Los premios de Expoforga
La Feria Expoforga será escenario, como en ediciones anteriores, de la entrega de varios reconocimientos. Entre ellos, el Premio Expoforga 2023, que ha recaído en la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (Asapi), que cuenta con una trayectoria de más de 35 años de trabajo por la recuperación, conservación, mejora y fomento de la Raza Pirenaica en Aragón.
ANGRA y la Comarca de la Jacetania entregarán los XX Premios Ignacio Biescas a la mejora genética, que serán este año para la ganadería de Montesa Letosa Marcén, SC de Leciñena (Zaragoza), y para la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
ANGRA también entregará los XII Premios al Desarrollo del esquema de selección para la mejora genética de la raza rasa aragonesa a las ganaderías de Rosa Mar Garcés de Sorripas (Huesca), de Pedro José Garza Calvera de Garrapinillos (Zaragoza) y de Cristina Alós Domínguez de El Poyo del Cid (Teruel).
Por su parte, UPRA y Oviaragón Grupo Pastores entregarán los Premios a la Biodiversidad a la ganadería de ovino y caprino en Aragón. El Premio Biodiversidad Expoforga 2023 ha recaído en Herminia Lasheras Jordán, de Caspe (Zaragoza). Y los dos accésit serán para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juan de Broto (Sanchaime SC), de Guaso (Huesca).
Jornadas técnicas y Semana Agraria de la Jacetania
Las actividades previas a la feria Expoforga comenzaron ya el pasado 27 de abril con las Jornadas técnicas Los Jueves de Expoforga. El próximo 25 de mayo tendrá lugar la última jornada, titulada La mejora de la genética de la Raza Rasa Aragonesa, con ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Además, entre el 30 de mayo y el 2 junio, tendrá lugar la IX Semana Agraria de la Jacetania, organizada por UAGA-COAG, en Jaca, Puente la Reina y Hecho. Se tratarán temas como la digitalización del campo-cuaderno de explotación, nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios, introducción a la ganadería ecológica y regenerativa, nueva normativa para las explotaciones de bovino y obligaciones del CUE para la ganadería extensiva/cuaderno de pastoreo.

Programa de actos de Expoforga 2023
3 de junio
10.00 h. Apertura del recinto ferial
11.30 h. Inauguración oficial
Entrega de los XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética dentro de la raza Rasa Aragonesa. Entrega de los Premios del XII Concurso Ignacio Biescas entre los participantes en el esquema de selección de Angra.
Visita al Recinto Ferial.
17.00 h. Actividades infantiles y juveniles con los Jóvenes Dinamizadores Rurales de la Jacetania.
18.00 h. Encuentro de mujeres emprendedoras e impulsoras del medio rural.
19.00 h. Demostración del trabajo de los perros pastores. Pista de exhibiciones.
19.30 h. Presentación del libro de Lucía López Marco Haciendo mallata.
20.30 h. Cierre del Recinto Ferial.
4 DE JUNIO
10.00 h. Apertura del recinto ferial
11.30 h. Subastas Nacionales de Vacuno y Subasta Autonómica de Ovino y Caprino.
Entregas de Premio a la Biodiversidad. Entrega del Premio Expoforga 2023.
Degustación de Ternera Pirenaica.
13.00 h. XIV Concurso de Habilidad con tractores, Pista de exhibiciones.
17.30 h. Cuentacuentos teatralizado El Tributo de las tres vacas, por Cachito Show.
18.00 h. Presentación del libro Las relaciones transfronterizas en los Pirineos, de Antonio Jesús Gorria Ipas.
18.30 h. Roberto Ciria y la Compañía Artística Osca. Carpa.
20.00 h. Clausura del Certamen.
20.30 h. Cierre del Recinto Ferial.
11 DE JUNIO
Coto Superior Río Aragón y Coto Río Aragón. Comarca de la Jacetania
XXIX Trofeo Expoforga de Pesca de Salmónidos. Cotos Villanúa y Río Aragón.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tiempo de feria en la Comarca de la Jacetania con mucha animación en Expoforga
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses