
Tras dos años sin celebrarse, vuelve Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania, con más ilusión que nunca. El recinto ferial de Puente la Reina de Jaca abrirá sus puertas este fin de semana, acogiendo un certamen que contará con la participación de 25 ganaderías y 65 expositores comerciales, con subastas de ganado y con un amplio programa de actos para todos los públicos.
33ª edición de Expoforga
La inauguración oficial de la 33ª edición de Expoforga se realizará este sábado, a las 11.30 horas, con la asistencia de la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán; la diputada de la DPH Berta Fernández; el director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, José Miguel Malo; el alcalde de Puente la Reina de Jaca, Sergio Fanlo; y el consejero comarcal de La Jacetania delegado de Expoforga, Joaquín Giménez.
En el acto inaugural se entregarán los XIX Premios Ignacio Biescas a la mejora genética de la Raza rasa aragonesa y los XI Premios del Concurso Ignacio Biescas entre los participantes en el esquema de selección de ANGRA. Los XIX Premios Ignacio Biescas a la mejora genética han recaído este año en Manuel Falo Montañés, ganadero de Samper de Calanda, y en la empresa Crovet SL Crotales Veterinarios. ANGRA también entregará los XI Premios al Desarrollo del esquema de selección para la mejora genética de la raza rasa aragonesa a la ganadería de Liliana Balasch, de Mediana de Aragón (Zaragoza), a Andrés Biescas de Sabiñánigo Alto y a Pedro José Garza Calvera de Garrapinillos (Zaragoza).
El recinto ferial de Expoforga abrirá sus puertas de 10.00 a 20.30 horas
El recinto ferial abrirá sus puertas de 10.00 a 20.30 horas. El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno, caprino y aves. Más de 50 de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo, en las subastas nacional y autonómica de ganado vacuno y ovino.
Durante todo el fin de semana se sucederán las actividades para todos los públicos. Entre ellas, concurso de perros pastores, showcooking con Ternera Pirenaica y degustación, actividades infantiles y juveniles con las Antenas Informativas de la Jacetania. También habrá concurso de habilidad con tractores y se celebrará el encuentro Cultura de hoy, cultura a recuperar, en el que participarán antiguos y actuales agricultores, ganaderos y nuevas iniciativas del entorno rural de la Comarca de la Jacetania.
Durante los dos días de la feria, se realizarán demostraciones de alfarería y cestería. Y se contará con un tren de jardín de 5 pulgadas. El grupo Los Tenampas será el encargado del fin de fiesta el domingo por la tarde.
Novedades en el programa de Expoforga
Además, se han añadido dos actividades al programa previsto inicialmente. El sábado, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Nave 1, se realizará la actividad familiar Doctor Natur. Misión Salvar la tierra, una divertida acción medioambiental, a cargo de Manuel Bueno.
Y el domingo, a las 11.30 horas, en el Salón de Actos de la Nave 1, se realizará la presentación del libro El cielo sobre Canfranc, a cargo de su autora Rosario Raro, quién también firmará ejemplares de su obra.
Premio Expoforga 2022
El domingo se celebrarán las subastas nacionales y autonómicas de ganado vacuno y ovino, a partir de las 11.30 horas. Seguidamente, se realizará la entrega del Premio Expoforga 2022, que ha recaído en la doctora en veterinaria e investigadora del CITA Aragón, Isabel Casasús Pueyo, siendo la primera mujer que recibirá la máxima distinción del certamen. Asistirá a la entrega del premio el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona.
Por su parte, UPRA y Oviaragón Grupo Pastores entregarán los Premios a la Biodiversidad a la ganadería de ovino y caprino en Aragón. El Premio Biodiversidad Expoforga 2022 ha recaído en Maximino Portaña Ramón, de Baraguás (Huesca). Y los dos accésit serán para Rebeca Peguero Alquézar, de Monforte de Moyuela (Teruel) y Hermanos Bailo SC, de Pinsoro (Zaragoza).
Programa completo de Expoforga 2022, en ESTE ENLACE
Mucha ilusión en el retorno de la Feria de la Comarca de la Jacetania
El vicepresidente de la Comarca de la Jacetania y consejero comarcal delegado de la feria, Joaquín Giménez, ha indicado que «Expoforga volverá a abrir sus puertas con ilusión, con ganas de ver a los participantes y público asistente y volviendo a ser el referente de agricultores y ganaderos del Pirineo Aragonés».
La responsable de la organización de la Feria, María Brun, ha indicado que «no ha sido fácil volver, pero con la ayuda e impulso de todos los colaboradores y expositores hemos preparado esta edición tan especial para celebrar que Expoforga vuelve el primer fin de semana de junio». Y ha animado a todos a visitar el recinto ferial y participar en los diferentes actos programados.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio
- El Galicia 64 recibe el cariño de Jaca en el Día de la Inmaculada
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca