‘Locomotora de ideas innovadoras’ en Sabiñánigo

Sabiñánigo continúa su apuesta por el empleo y ha impulsado el primer taller de empleo para emprendedores Locomotora de ideas innovadoras. Se trata de un proyecto pionero, que cuenta con 10 participantes, y que se desarrollará durante los próximos cuatro meses. Ana María Díaz Artero es la directora docente del taller, que estará acompañada por la también docente Irene García.

Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, daba la bienvenida a los alumnos del taller en el espacio Locomotora de Ideas y Empresas, que abría sus puertas hace ahora un año en Pirenarium. La alcaldesa serrablesa animaba a los participantes a aprovechar la experiencia y hacía hincapié en la parte más innovadora del taller, matizando que cada uno de los diez proyectos seleccionados para formar parte de esta iniciativa es «singular», «diferenciado» y «especializado», al tiempo que «se ajustan muy bien a las necesidades actuales» del mercado.

TALLER DE EMPRENDEDORES. Inauguración (FOTO: Rebeca Ruiz)
TALLER DE EMPRENDEDORES. Inauguración (FOTO: Rebeca Ruiz)

Un taller para avanzar en la elaboración de un plan de empresa

Luisa Capistrós, agente de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sabiñánigo, explicaba que el taller, que cuenta con financiación del Inaem y un presupuesto superior a los 89.000 euros, se desarrollará hasta el próximo mes de junio (640 horas de formación). El taller cuenta con una parte teórica y otra práctica, en la que colaborarán empresas de la zona. «El objetivo es ir avanzando en la elaboración de un plan de empresa», desde parámetros de rentabilidad y sostenibilidad, que lleve a buen puerto las ideas de los emprendedores.

En total, se inscribieron para participar en este taller 22 personas. Diez de ellas fueron seleccionadas y constituyen el alumnado con el que arranca el taller de empleo para emprendedores Locomotora de ideas innovadoras. Gestión, Marketing digital, Sostenibilidad, Desarrollo Rural y Medio Ambiente o Igualdad de género forman parte de los contenidos de los distintos módulos que se impartirán a los futuros emprendedores, que recibirán 8 horas diarias de formación.

Tanto Berta Fernández como Luisa Capistrós destacaban el «componente identitario, que cada vez está más en auge» a la hora de crear un proyecto de vida, como lo demuestra el hecho de que todos los participantes en este taller de empleo tienen alguna vinculación con Sabiñánigo o La Jacetania. Además, hay que destacar que en todos los proyectos presentados, coincide la intención de sus promotores es asentarse en la zona y diversificar, dando valor al territorio y generando economía y empleo y, por lo tanto, riqueza.

(FOTO: Rebeca Ruiz)

Proyectos de distintos ámbitos

Los proyectos que participan en el taller de empleo para emprendedores Locomotora de ideas innovadoras son de lo más variado. David Asensio, uno de los participantes, tiene el objetivo de recuperar el oficio tradicional de la ebanistería, para adaptarlo a las necesidades actuales con la creación de un Estudio de Diseño de muebles de madera. Para Gladis Roibal, su sueño es instalar una casa de turismo rural, pero no desde el punto de vista del alquiler, sino con una propuesta mucho más ambiciosa que pretende ofrecer un pack a los visitantes con todo lo que necesiten para conocer la zona, desde servicio de guías hasta otras cuestiones que mejoren los parámetros de calidad en la atención al turista.

Orosia Monlat va a trabajar en el ámbito del diseño de moda, y su pretensión es poner en marcha un atelier de línea prêt à porter. Por su parte, Arturo Hortas, que ya tiene experiencia en el universo digital a través de su blog, quiere impulsar un proyecto de comunicación local. Otra de las participantes es Beatriz Gil, con experiencia en una asociación educativa que busca dar el siguiente paso y convertirse en empresa, desde el ámbito de la pedagogía alternativa y la creatividad.

Son algunos ejemplos de los proyectos que forman parte de este primer taller de emprendedores y que, en un futuro próximo, podrían incorporarse a la vida económica de la ciudad, con todos los beneficios que supone la creación de nuevas empresas en un territorio, no sólo para Sabiñánigo, sino para toda su zona de influencia.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: