Ya está activa la web de la lengua aragonesa en el Alto Gállego

La web de la lengua aragonesa aragonesaltogalligo.com ya se encuentra plenamente operativa, tras un tiempo en pruebas en el que se han llevado a cabo cambios formales y se ha dotado de contenidos novedosos.

Cabe destacar que, durante el periodo que estaba en pruebas, más de 5.000 personas han visitado la web. Un hecho que demuestra el interés que ha despertado la iniciativa, impulsada desde la Comarca Alto Gállego. El alojamiento y registro web tendrán vigencia los próximos tres años. La creación de la citada página contó con la colaboración para su puesta en marcha, de la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, recuerda la Comarca Alto Gállego.

INDICADORES EN CASTELLANO Y ARAGONÉS. Acciones de la comarca Alto Gállego para preservar la lengua aragonesa.
INDICADORES EN CASTELLANO Y ARAGONÉS. Acciones de la comarca Alto Gállego para preservar la lengua aragonesa.

Esta web, que se coordina desde el Área de Política Lingüística de la Comarca Alto Gállego, ofrece un interesante mapa interactivo en el que se puede localizar de una manera muy visual las localidades comarcales y descargar desde allí, en distintos formatos, tanto grabaciones en vídeo, sonido o textos de hablantes de la comarca o estudios realizados sobre la lengua de cada localidad.

Numerosos recursos para preservar la lengua aragonesa

En tres pestañas se ofrece, además, información sobre los primeros estudios del aragonés en la Comarca Alto Gállego, una breve caracterización lingüística y unas muestras del aragonés de autores de la zona.

Además, desde la pestaña del repositorio se puede acceder a estudios y materiales, toponimia y vocabulario. También, a textos, audiovisuales y bibliografía, entre otros. Así, se pueden descargar estudios sobre la toponimia de Serué o Sobrepuerto, vocabularios de Acumuer o Lanuza o escuchar grabaciones recientes en aragonés tensino. Del mismo modo, se pueden leer textos de Barbenuta o La Guarguera o tener acceso las pastoradas de Yebra de Basa. E, incluso, acceder a materiales para aprender el aragonés de la zona, por poner algunos ejemplos. Todos estos estudios están también geolocalizados desde el mapa de recursos. Y se irán completando con nuevos contenidos en las próximas semanas.

RECURSOS. Colección Pan de paxaricos, en lengua aragonesa.
RECURSOS. Colección Pan de paxaricos, en lengua aragonesa.

La lengua aragonesa, en peligro de extinción

En la Comarca Alto Gállego, en pleno Pirineo aragonés, conviven dos lenguas: el castellano, que es el idioma oficial y mayoritario; y el aragonés, lengua no oficial y minoritaria. En esta situación, el idioma aragonés, al no contar con el suficiente apoyo institucional y social, está abocado a su desaparición.

La lengua aragonesa está declarada por la UNESCO lengua minoritaria en peligro de extinción. Por ello, parece oportuno que, desde el Área de Política Lingüística de la Comarca Alto Gállego, que coordina el consejero Francisco Campillo, aparte de otras acciones positivas que se llevan a cabo para la conservación y recuperación del aragonés, como distintas jornadas y publicaciones de libros y posters, se recoja esta lengua en un repositorio como este, imbricado en un territorio comarcal vivo y valedor de su cultura material e inmaterial.

ÚLTIMAS NOTICIAS: