La corredora afincada en Villanúa Virginia Pérez Mesonero acaba de establecer el récord femenino en el Bisaurín, el pico de mayor altura del Pirineo Occidental, con 2.670 metros de altura en 1:40:51, quedándose solo a cinco minutos del récord masculino.

El pico Bisaurín es más alto en el Pirineo Occidental, entre el paso de Somport y el mar Cantábrico. El pasado viernes, la atleta salió de la Selva De Oza, desde el Puente Mirador de Santa Ana (punto más bajo del valle) a las 7 de la mañana para evitar el calor y la gente que,
en verano, suele hacer esta ruta. Un recorrido de 10,3 kilómetros, con un desnivel positivo de 1.700 metros que cuenta, desde el 23 de junio, con un mejor tiempo masculino: el de Fran Naval, con 1:35:50.

Virginia Pérez Mesonero ha empleado solo cinco minutos más para establecer el registro femenino
Pérez Mesonero ha empleado solo cinco minutos más para establecer el registro femenino: 1:40:51. «Es un tiempo estupendo, a solo 5 minutos del récord masculino y estoy
contenta», comenta la corredora del Team Sport HG AML.
«He tenido muy buenas sensaciones desde el principio. La verdad es que es un recorrido exigente, ya que al principio se sube mucho desnivel; luego hay tramos de correr mucho y, en la parte final, hay una pala muy bestia. Me he dado cuenta de que puedo correr por zonas donde hace dos años pensaba que era impensable», señala. «Me quedo con este crecimiento personal, que es lo que más me gusta de estos retos», añade la deportista.

Ahora, le queda completar dos de sus tres desafíos para este verano tan atípico: el Garmo Negro, que ha tenido que retrasar por la nieve que aún sigue presente en el pico, y la cima de Monte Perdido.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’