
El Ecoparque El Juncaral abrirá, a todos los públicos, el primer fin de semana de junio. El parque permanecerá abierto en junio solo los fines de semana, y durante los meses de julio y agosto, diariamente. Este año se estrena un nuevo circuito de tirolinas de 800 metros y se potencia la zona de El Vivero con diferentes actividades, juegos y espacios de ocio.
El Ecoparque El Juncaral, una de las grandes atracciones turísticas de Villanúa y de todo el Pirineo Aragonés
El Ecoparque El Juncaral, una de las grandes atracciones turísticas de Villanúa y de todo el Pirineo Aragonés, abrirá sus puertas a todos los públicos el próximo fin de semana (4 y 5 de junio). Concebido en su origen (se inauguró en 2009) como un parque de tirolinas, con el paso de los años ha ido incorporando nuevas actividades y atracciones que han contribuido a consolidarlo como una de las ofertas de ocio más completas de la zona.
El pistoletazo de salida de la nueva temporada del parque supone, de algún modo, el inicio del verano en Villanúa, que ha preparado para este año un extenso programa de actividades deportivas y culturales.

El Juncaral estará abierto los fines de semana de junio
El Juncaral estará abierto los fines de semana de junio, en horario de 10.00 a 19.00 horas. En este periodo se ofrecerá parte del paquete de actividades del parque: arborismo (tirolinas), patinetes eléctricos, futgolf y canoas.
En julio y agosto abrirá a diario, en horario de 10.00 a 20.00 horas, y se incorporará a la oferta la zona de El Vivero, en la que se encuentra el laberinto natural, el minigolf, la zona de juegos y un espacio de esparcimiento en el que se van a programar conciertos durante los fines de semana.
Del 1 al 11 de septiembre permanecerá abierto todos los días de 10.00 a 19.00 horas. Y desde el 12 de septiembre hasta el 16 de octubre, solo los fines de semana y días festivos.
Nuevo circuito
La gran novedad que presenta el Ecoparque este año es la puesta en marcha de un nuevo circuito de tirolinas que mide 800 metros. Tendrá la doble función de ampliar la oferta de recorridos (en la actualidad operaban cuatro circuitos y un parque infantil), y descongestionar el circuito 2 (Explorador), que, al ser accesible para niños y adultos, registraba los mayores índices de tráfico.
Como explica Alberto Ladomega, coordinador del Ecoparque, «el nuevo circuito de tirolinas está pensado para aquellos que físicamente no están muy fuertes pero que tienen ganas de aventura. Hay muchos visitantes que no se encuentran cómodos en los pasos acrobáticos, porque les exigen más físicamente, pero se sienten seguros atados a un arnés y desplazándose con las tirolinas».
Una tirolina de 200 metros en el Juncaral
El nuevo circuito aéreo está compuesto por diez tirolinas que van desde los 40 metros de longitud hasta los 200 metros de la más larga. Y que promete ser una de las grandes atracciones del verano. Es un circuito pensado para todas las edades. Solo se establecerá el filtro de la altura para su acceso.
El parque cuenta con un total de 23 tirolinas, incluidos los circuitos de iniciación, y 64 juegos. Desde su puesta en funcionamiento en 2009 -fue la primera instalación de estas características en el Pirineo Aragonés-, su oferta de actividades ha ido creciendo. Y también el número de usuarios. Cada temporada, registra una media de 20.000 usuarios de pago. A ellos hay que sumar los que acceden al recinto del Ecoparque y no hacen uso de las instalaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas