Una reacción química -con efectos similares a los de un incendio- en la fábrica Orache Desinfección de Sabiñánigo, de derivados de cloro, declarado esta tarde, ha obligado al confinamiento de la población. Pasadas las siete de la tarde, saltaban todas las alarmas y las sirenas alertaban a los vecinos del suceso. Siguiendo el protocolo para estos casos, toda la población era confinada en sus casas ante los riesgos que pudiera conllevar la nube tóxica, al tratarse de un incidente de tipo químico.

Se desconocen las causas que han provocado el suceso en la fábrica de cloro
Se desconocen las causas que han provocado el suceso, que se iniciaba en una mezcladora. La nube tóxica -de cloro, pero muy similar a humo-, que se ha extendido rápidamente por las instalaciones, dedicadas a la fabricación de productos derivados del cloro, ha causado la alarma entre la población. Al parecer, según confirmaba la alcaldesa, Berta Fernández, en declaraciones a Aragón TV, no ha habido que lamentar daños personales de consideración, aunque sí que se ha tenido que atender a trabajadores afectados por inhalación de gases tóxicos. La carretera N-330, a la altura de Sabiñánigo, era en un primer momento cortada por los problemas de falta de visibilidad que causaba la nube de cloro.

El 112 Aragón y el Ayuntamiento de Sabiñánigo alertaba de la situación
El 112 Aragón y el Ayuntamiento de Sabiñánigo alertaban de la situación en sus redes sociales. «Ha habido un problema en Orache y se recomienda cerrar ventanas. Si estás en la calle, acude rápidamente a tu domicilio o entra en un portal cercano si estas lejos, hasta que vuelva a sonar la alarma de fin de alerta». También el Centro de Salud de Sabiñánigo difundía inmediatamente un comunicado indicando a la población cómo debía actuar ante «un incendio, una explosión en la fábrica de Orache«.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaban el 112, la Policía Local de Sabiñánigo y los bomberos del Alto Gállego, Jacetania, Hoya de Huesca y Zaragoza, tal y como informa el 112. También ha acudido la Guardia Civil, y se ha activado al 061 y a los voluntarios de Protección Civil de Jacetania y Alto Gállego. Igualmente, se ha activado el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia Exterior de Sabiñánigo.
Hay que recordar que Orache es una empresa catalogada con el nivel inferior de la normativa Seveso. La normativa Seveso tiene como objetivo establecer las normas necesarias para la prevención de accidentes graves. Es de obligado cumplimiento para todas aquellas industrias que trabajan con sustancias calificadas como peligrosas.
En estos momentos, la situación ya está controlada. Sobre las 21.30 horas se desactivaba el Plan de Emergencia y ya se puede salir a la calle.
Retenes para vigilar los puntos calientes
Los bomberos han tenido que sacar de las instalaciones los contenedores en los que se ha producido la reacción, a muy altas temperaturas y en un ambiente muy tóxico. Para ello, han tenido que utilizar equipamientos especiales, en una delicada operación, ya que no se podía echar agua porque, por las peculiaridades de los productos, ello tendría consecuencias aún peores. Por eso, han debido apagarlos, en la calle, con arena. En estos momentos, se mantiene un retén para evitar que la reacción se pueda reavivar porque aún quedan puntos calientes.
Daniel Fernández, jefe del equipo de Bomberos del Alto Gállego, confirmaba que hay dos trabajadores heridos leves por inhalación de los gases tóxicos generandos tras la reacción química. También están pendientes de la evolución de un trabajador más que presentaba afecciones más importantes.

De momento, la nube tóxica de la fábrica de cloro no afecta a Jaca
Aunque en un primer momento ha trascendido que la nube tóxica generada por el accidente podría afectar otras poblaciones cercanas, como Jaca, el Ayuntamiento jaqués y la Policía Local de Jaca han llamado a la tranquilidad y aseguran que, de momento, no existe ningún problema de este tipo. En caso de que cambiara la situación, las poblaciones próximas ya están preparadas para actuar convenientemente y de manera urgente, según los protocolos establecidos.
Hace unos meses, un camión cargado de cloro sufría un accidente cerca de Lanave y obligaba a cortar la N-330 y al confinamiento de la población. Finalmente, todo quedaba en un susto y no había que lamentar daños personales de consideración.
(NOTICIA ACTUALIZADA 23.00 HORAS)
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán