Un guiño a la tradición de Jaca, Ansó, Yebra y Sallent a través de la jota de hace décadas

Grupos folclóricos de Jaca, Ansó, Yebra de Basa y Sallent de Gállego son algunos de los protagonistas de un vídeo que rescata distintas fotografías sobre la jota que se conservan en el fondo documental de la Sección Femenina del Archivo Histórico Provincial de Huesca. La jota formaba parte de las actividades que impartía la Sección Femenina de la FET (Falange Española Tradicionalista) y las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), a través de su organización Coros y Danzas.

IMÁGENES. Concurso de Coros y Danzas. Grupo de camaradas que interpretaron la jota de Ansó, ataviados con el traje típico. Fidel Oltra. Año 1945. (FOTO: Gobierno de Aragón)
IMÁGENES. Concurso de Coros y Danzas. Grupo de camaradas que interpretaron la jota de Ansó, ataviados con el traje típico. Fidel Oltra. Año 1945. (FOTO: Gobierno de Aragón)

El vídeo, elaborado por el personal del propio archivo, que desde que se decretara el Estado de Alarma trabaja telemáticamente desde sus casas -tal y como explica Elena Cubero, de Panticosa-, supone un guiño a la historia del folclore y la jota aragoneses, y se enmarca en la iniciativa del Gobierno de Aragón #CulturaEnCasa.

Fotografías relacionadas con la jota en la provincia entre 1945 y 1977

Los fondos documentales que aparecen en el audiovisual abarcan el periodo comprendido entre 1945 a 1977. El trabajo contiene imágenes de diferentes grupos de jota de la provincia. Entre ellos, rescata distintas actuaciones de agrupaciones de La Jacetania y el Alto Gállego. Además, algunas de esas imágenes pueden contemplarse en el blog del Archivo Provincial de Huesca, donde se ofrecen todos los detalles de los fondos que ahora se exponen.

La banda sonora del video es la composición Goyeskas, cedida por el bandurrista Sergio Aso Benito, e interpretada por él mismo para la ocasión.

Tanto el audiovisual como los distintos fondos fotográficos que forman parte del mismo son accesibles para eel público en general a través del Aarchivo Provincial de Huesca.

VÍDEO. La jota en el Archivo Provincial de Huesca.

ÚLTIMAS NOTICIAS: