
por Rebeca Ruiz
Las calles de jaca rezuman magia e historia por los cuatro costados con la vigésimo cuarta edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas. Durante la jornada del miércoles, la animación callejera y los talleres artesanales se han convertido en los grandes protagonistas, sin olvidar los paseos en camello, burro o ponny, que hacen las delicias de los más pequeños.
Los personajes míticos de la Edad Media se han adueñado del casco histórico de Jaca, donde se ha podido disfrutar de dos trolls de grandes dimensiones y de la compañía de un caminante o mendigo, que iba entreteniendo a todos los que visitan estos días (que se cuentan por miles) las plazas en torno a las que se ha instalado el evento (de la Catedral, Biscós y de la Cadena). Además, entre otros, las calles se han visto inundadas de ritmos del Medievo y de distintas culturas, desde folk medieval hasta danza y música de giro sufí, pasando por acordes celtas. El olor a incienso en la zona de perfumes, el aroma a viandas artesanas y a delicias de distinta procedencia y el colorido y los sonidos del Mercado Medieval de Jaca, uno de los más antiguos y consolidados de España, transporta al que los disfruta a otras épocas. Y es que no hay que olvidar que la actividad se enmarca dentro de la programación del Festival en el Camino de Santiago. Toda una apuesta cultural e histórica por recuperar lo que Jaca, en plena ruta jacobea, supuso como centro neurálgico económico y social en la Edad Media y durante los siglos posteriores.
Durante la mañana del miércoles también se ha podido contemplar de cerca el trabajo de los artesanos. Cómo utilizar un alambique, o amasar pan, o tallar la piedra o cuerno han sido algunas de las actividades que se han desarrollado durante la mañana, además del trabajo con el cuero, la piedra o la orfebrería. Un grupo de niños y niñas de la Escuela de Verano han disfrutado con la programación de este segundo día de mercado.
Cuando se alcanza el ecuador de la actividad, el balance el Mercado Medieval de las Tres Culturas está resultando muy positivo, tanto de participación como de público. 130 puestos, 110 artesanos, 14 talleres y 6 tabernas, junto a 8 compañías y 21 artistas de música, baile, teatro, circo y títeres, completan el elenco de esta edición, de la que se puede disfrutar aún toda la jornada del jueves en el casco histórico de Jaca, dividido en tres zonas con ambientación específica: cristiana, musulmana y hebrea, de 10.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00 horas.